Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Pescaíto, el barrio con mayor número de casos de dengue

Según un informe entregado por la Secretaría de Salud de Santa Marta,
con 28 casos, Pescaíto es el barrio que registra mayor número de casos de dengue en la capital de Magdalena.

De los casos notificados en el Sivigila a semana 52 para dengue sin signos de alarma según barrios de procedencia del distrito de Santa Marta de observa que el barrio donde se presentó el mayor número de casos es Pescaíto con 28 casos, seguido de los barrios 11 de Noviembre y ciudad equidad con 19 casos cada uno. Otros barrios donde se encontraron casos significativos de dengue sin signos de alarma son; 20 de Julio, Gaira, María Eugenia, Almendros, San Fernando, bastidas, La Paz, Alto de Bahía Concha y Luis R calvo entre otros.

Con relación al evento dengue grave, se notificaron 9 casos al Sivigila, los cuales se encontraron en la localidad uno y dos con tres (3) casos igualmente en la localidad 3 con 3 casos notificados.

LOS NIÑOS SON LOS MÁS AFECTADOS

Los grupos más afectados durante el 2018 por casos de dengue fueron los menores. En total los niños entre los 5 y los 14 años llegaron a más de 400 casos.

El grupo de 5-9 años es el más afectado con de 274 casos (33.57%); seguido por el grupo de 10-14 años con 169 casos (20,71%) y el grupo de 1-4 años con 140 casos notificados (17.15).

Según la Secretaría de Salud esto debido a que existen cuatro Serotipos del dengue y la población infantil y adolescente la mayoría no han tenido contactos con el virus del dengue (4 serotipos), por ende la ausencia de anticuerpos específicos para esta enfermedad.

PORCENTAJE POR EDADES

Los números de casos por edades y su porcentaje como ya había sido indicado, son en su mayoría de menores de edad.

Según se confirmó 25 niños de 1 año, fueron reportados, siendo esta un total de 3,06% del porcentaje por edad.
En otros casos 1 – 4 años se registraron 140, siendo este el 17,16%; 5 – 9 años 274 casos con un 33,58%; de 10 – 14 años 169 20,71%; de 15 – 19 años 79 casos con un 9,68%; de 20 – 24 años 33 casos con un 4,04%; de 25 – 29 años 30 casos con 3,68%; de 30 – 34 años 12 casos con un 1,47%; de 35 – 39 años 11 1,35%; de 40 – 44 años son11 con un 1,35%; de igual forma de 45 – 59 años 18 casos con un 2,21% y personas de 60 años registraron 14 casos con 1,7%. El total fueron 816 casos en Santa Marta.

POR GÉNERO

En cuanto al número de casos por género en el distrito de Santa Marta, se evidencia que el femenino supera por 3 casos al masculino en un porcentaje de 50.1 %, mientras que el género masculino con 406 casos un 49,89%.
De los tipos casos Notificados al Sivigila, se evidencia que se confirmaron 719 casos (88,11%) por muestra de laboratorio, 95 casos (11.64%) probables, en espera de resultados de laboratorio y solo dos (2) casos por nexo epidemiológico.

LAS ACCIONES DEL DISTRITO

La Secretaría de Salud Distrital a través del equipo de Vigilancia en Salud Publica y el Programa de Enfermedades Transmitidas por Vectores ha realizado doce Investigaciones de Campo y doce búsquedas Activas Comunitarias en los barrios de las Localidades 1, 2 y 3 (La Lucha, barrio San Jorge, Altos de Bahía Concha, Luis R Calvo, Quemada, Zarabanda y Bastidas entre otros).

2. Seguimiento a la Atención Integral en Salud de 68 casos de Dengue en las UPGD del Distrito de Santa Marta (ESE hospital Fernando Troconis, batallón José maría Córdova (sanidad), Clínica
Esimed, Milagrosa, Benedicto, Colsalud-Mar caribe, Somesa S.A Clínica el Prado, ESE Alejandro Prospero Reverend entre otras).

3. Monitoreo y seguimiento a la adherencia de la guía de manejo clínico del evento Dengue a las UPGD del Distrito de Santa Marta (Clínica Esimed, ESE hospital Fernando troconis, Milagrosa,
Benedicto, Colsalud-Marcaribe, Somesa S.A Clínica el Prado, ESE Alejandro Prospero Reverend entre otras).

4. información a la comunidad a través de las Ferias De La Equidad, donde se entrega folletos de los síntomas que se presentan en las personas cuando sospechan de dengue, igualmente socialización y sensibilización de acciones de promoción y prevención del vector transmisor en los barrios vulnerables.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

Un hombre identificado como Alfredo Miguel fue atacado a tiros en el sector de Vista del Mar, en Gaira, al sur de Santa Marta. La víctima fue trasladada en delicado...

Judiciales Local

Las autoridades confirmaron que el menor fallecido en el trágico accidente de tránsito en la Troncal del Caribe era Aciel Parejo, de 13 años, hijo del docente...

Judiciales Local

Menor de 13 años perdió la vida en un trágico accidente en la Troncal del Caribe, cuando el camión recolector de basura de la empresa Atesa lo arrolló tras...

Santa Marta

La Alcaldía Distrital de Santa Marta, bajo la dirección del alcalde Carlos Pinedo Cuello, garantiza el desarrollo en completa normalidad de la jornada de consulta interpartidista de este...

Santa Marta

En el Rodadero Sur, los manjoles se desbordaron y ahora corren libres por las calles, mientras ESSMAR parece disfrutar del paisaje. Entre olores insoportables y quejas vecinales,...

Santa Marta

El alcalde Carlos Pinedo Cuello puso en marcha la obra ‘El Pando Sí Puede’, un moderno escenario recreodeportivo que transformará este populoso sector de Santa Marta. El proyecto incluye una cancha...