Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Pescadores de Taganga recurren a la virtualidad para ofrecer sus productos

Aseguran que se han visto obligados a bajar los precios de los pescados durante la pandemia.

Ante las necesidades económicas por el aislamiento obligatorio, los pescadores del corregimiento Taganga decidieron reinventarse una nueva forma a través de las plataformas digitales para ofrecer sus productos durante la pandemia.

Actualmente, la gran mayoría trabajadores que se dedican a la pesca artesanal en este sector turístico, aseguran que se han visto obligados a bajar los precios de sus productos con el fin de obtener más recursos en menos tiempo para poder sostener a sus familias.

A través de la red social de Facebook “Pescadería Jaguá”, son colgadas las imágenes de diferentes especies que se logran coger en las faenas que periódicamente realizan los pescadores.

En estos momentos, los ancianos que anteriormente se dedicaban a este oficio, permanecen en casa guardando las medidas preventivas para evitar el contagio del Covid – 19, mientras que los más jóvenes entre las edades de 17 y 25 años, salen a realizar las faenas en el mar.

Por otro lado, los fines de semana promueven “Festival del Pescado”, mediante el cual hacen promociones para llegar a muchos más clientes. Algunas de las especies son: Pargo Rojo, Sierra, Medregal, langosta, pulpo, Barracuda, Cojinoa y caracol, con precios a 12 mil la libra, 15 mil y hasta 10 mil pesos.

David Cantillo, uno de los pescadores de la bahía de Taganga, manifestó en una entrevista a través de Caracol Radio, que a pesar que la administración Distrital ha entregado ayudas humanitarias a los habitantes de esta zona, esto no ha sido suficiente para cubrir toda la demanda, por lo que con esta labor esperan reactivar poco a poco su economía pesquera.

“Queremos que se consuma más pescado, tenemos las ventas bajas, estamos tocando puertas para que los consumidores nos apoyen. Yo en mi caso hago las promociones de lunes a viernes, y los fines de semana se comunican con nosotros para hacer sus pedidos sin necesidad de ir a Taganga a comprar”, dijo Cantillo.

Written By

Te puede interesar

Entretenimiento

El caso de Nana Vm, una joven que comparte públicamente fotografías junto a su pareja, ha desatado reacciones divididas en redes sociales, donde algunos...

Santa Marta

La corporación edilicia advierte que la empresa acumula deudas superiores a 180 mil millones de pesos tras más de cuatro años de intervención y...

Santa Marta

Con una inversión cercana a los $926 millones, avanza la Ruta Rural 500+, entregando huertas y viveros a comunidades campesinas e indígenas de la...

Judiciales

Una tienda de ropa en la capital del Magdalena denunció haber sido víctima de una presunta estafa digital por parte de la página @DenimCol_bq, la cual se...

Santa Marta

Una fuga de agua potable detectada desde el pasado sábado en el barrio Villa de Alejandría sigue sin solución, pese a los llamados a...

Santa Marta

Residentes del corredor universitario y barrios cercanos protestaron tras llevar semanas sin agua potable, sumándose a las críticas por los constantes rebosamientos de alcantarillado...