Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Pescadores de Pozos Colorados recibieron jornada de atención integral

En el marco de la actividad la Autoridad Nacional de Acuicultura y Pesca carnetizó a un grupo de 25 pescadores del área de influencia.

En una Jornada de Atención Integral organizada por la Universidad del Magdalena, los pescadores de Pozos Colorados y sus familias accedieron a servicios de asesoría jurídica, de salud, odontología, recreación, cultura y deporte; y de orientación para iniciar o fortalecer sus emprendimientos.

En esta actividad también fueron carnetizados 25 pescadores por parte de la Autoridad Nacional de Acuicultura y Pesca   -AUNAP-  que  los certifica para ejercer de manera legal la actividad pesquera.

“Entregamos 25 carnet por cinco años al mismo número de pescadores de la zona de Pozos Colorados, este documento es el permiso que tienen para ejercer la actividad y acceder a beneficios del Gobierno Nacional”, señaló el Ingeniero Hernando Restrepo, responsable de la Oficina AUNAP en el Magdalena.

Uno de los beneficiarios del carnet entregado por la AUNAP fue Johan Urieles, representante de la Asociación de Pescadores y Turismo de Pozos Colorado, quien resaltó la importante de contar con este documento expedido por la Autoridad Nacional de Acuicultura y Pesca.

“Hoy gracias a esta licencia podemos acceder a beneficios a nivel local y nacional, además podemos desplazarnos a diferentes áreas de pesca y garantizarles el sustento a nuestras familias”, dijo.

En total fueron 250 pescadores y sus familias beneficiadas con los servicios ofrecidos en la Jornada de Atención Integral, donde también hubo espacio para los niños y jóvenes que participaron en actividades como dibujos al aire libre, pintu caritas, recreación y deporte; rumba terapia, concursos y canto.

“En el marco de este proyecto uno de los resultados que como Universidad del Magdalena tenemos con la alianza con Cenit es el fortalecimiento de las asociaciones de pescadores y pescadores artesanales, donde la carnetización es fundamental dentro de este convenio que hoy impacta positivamente a 25 familias transformando sus vidas”, resaltó el magister Jaime Morón Cárdenas, director del Grupo de Análisis en Ciencias Económicas de Unimagdalena- GACE.

Es de resaltar que el objetivo central de la alianza interinstitucional entre Cenit y Unimagdalena es contribuir al desarrollo laboral, el empoderamiento local y representatividad, a partir del fortalecimiento de capacidades de liderazgo, emprendimiento y progreso empresarial, de distintos grupos de interés asentados en el área de influencia del Terminal Marítimo en Pozos Colorados.

Written By

Te puede interesar

Judiciales

Jair Martínez Escorcia, mánager de la agrupación vallenata de Eduard Gamarra, perdió la vida tras ser arrollado cuando intentaba auxiliar a unas personas accidentadas en...

Magdalena

Con el liderazgo del director general de la Corporación Autónoma Regional del Magdalena – CORPAMAG, Alfredo Martínez Gutiérrez, se desarrolló la reunión de seguimiento...

Judiciales Local

Momentos de angustia se vivieron en el barrio La Esperanza, al norte de Santa Marta, tras el incendio de un vehículo particular que terminó completamente...

Judiciales Local

La calma que reinaba en el barrio El Paraíso, al nororiente de Santa Marta, fue interrumpida por un nuevo hecho de violencia que cobró...

Magdalena

La Gobernación del Magdalena, a través de la Secretaría de la Mujer y Equidad de Género y la Oficina de Tecnologías de la Información,...

Santa Marta

Santa Marta vuelve a ser epicentro de la rumba este sábado 1 de noviembre con la realización del ‘Halloween Party Night’, una de las...