El órgano de control encontró presuntas irregularidades en el funcionamiento de las cámaras de fotodetección.
A través de una medida preventiva tramitada en medio de una investigación disciplinaria ejecutada por la Personería Delegada en Asuntos Administrativos y Disciplinarios, se solicitó a la Secretaría de Movilidad la suspensión de las cámaras de fotomulta ubicadas en la ciudad.
Esta medida incluye las que se encuentran en los distintos puntos de la Troncal del Caribe como lo son Zazué, Pozos Colorados y Terminal de Transporte.
“El proceso tiene como finalidad verificar el cumplimiento y aplicación de la sentencia C-038 de 2020 y de los criterios técnicos y legales establecidos por el Ministerio de Transporte, la Ley 769 de 2002 y la Resolución 718 de 2018 derogada por la Resolución 11245 de 2020, acerca de la instalación de las cámaras de fotodetección, también denominadas de fotomultas”, dice el documento.
Inicialmente, la Personería gestiónó a través de la Secretaría de Movilidad que 35 fotodetecciones interpuestas a la altura del kilómetro 93 de la Troncal del Caribe pasaran de ser económicas a pedagógicas.
El pasado 7 de julio el proceso preventivo finalizó, arrojando unas presuntas irregularidades con el funcionamiento de las cámaras de fotomultas, por lo que se dio inicio a una investigación disciplinaria.
“Esta investigación busca primero establecer si las autorizaciones enviadas por el Ministerio de Transporte para la instalación de las cámaras, ubicadas en la Troncal del Caribe, correspondan a una unidad móvil o fija”, asegura la misiva.
Además, verificar un presunto incumplimiento por parte de la Secretaría de Movilidad, debido que, no se pudo corroborar la aplicación de lo dispuesto en la sentencia C-038 de 2020, en la que se ordena inacaplicar la solidaridad entre conductor y propietario del vehículo en la imposición y pago de las fotomultas, para ello se debe identificar plenamente al conductor.
Por lo anterior, la Personería Delegada solicitó la medida preventiva de suspensión y/o entrada en funcionamiento de las cámaras de fotodetección que se encuentran en el Distrito, hasta tanto no se surtan los requerimientos solicitados.
Cabe destacar, que las cámaras de la ciudad se encuentran desinstaladas, dado que la concesión no tenía autorización de la cartera de movilidad para su puesta en funcionamiento de nuevo.
