Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Personería exige ‘mano dura’ contra motociclistas que manipulen placas en Santa Marta

El funcionario recordó que esta problemática ha sido advertida desde 2018 en la Alerta Temprana No. 045–18, que identificó el uso de motocicletas con placas adulteradas como base para la comisión de múltiples delitos en el distrito.

Ante el aumento de casos en los que motociclistas adulteran, cubren o falsifican las placas de sus vehículos en Santa Marta, la Personería Distrital elevó una solicitud formal a la Policía Metropolitana y a la Fiscalía General de la Nación para que se proceda a la judicialización inmediata de quienes incurran en esta conducta.

El personero distrital, Edwar Fernando Orozco Oñate, envió una petición al comandante de la Policía Metropolitana, coronel Jaime Ríos Puerto, con base en el artículo 302 de la Ley 906 de 2004, para que las personas capturadas por alterar placas sean conducidas ante la Fiscalía de manera inmediata o en el término de la distancia.

Lea aquí: Bloqueo en el río Manzanares compromete abastecimiento de agua en Santa Marta

De forma paralela, también se remitió un oficio a la directora seccional de Fiscalías del Magdalena, Madeleyne Pérez Ojeda, solicitando que se dé cumplimiento al documento Conpes sobre la Política Criminal 2022–2025, con el fin de articular una estrategia de mapeo, seguimiento intersectorial y criminalización efectiva de esta práctica en el Distrito.

Según el personero, alterar placas busca evadir medidas como el ‘pico y placa’, la revisión técnico-mecánica o las sanciones por infracciones de tránsito, sino que también se relaciona con fines delictivos como el hurto, el homicidio y el porte ilegal de armas, lo que contribuye al crecimiento de la macrocriminalidad en la ciudad.

Leer también: ¡Por fin! Mejorarán climatización y capacidad del Aeropuerto Simón Bolívar

“Es un hecho notorio en Santa Marta la práctica recurrente de alterar las placas de motocicletas. Esta conducta afecta el patrimonio público, reviste el carácter de delito y exige una respuesta institucional efectiva”, manifestó el procurador síndico.

Finalmente, la Personería reiteró la necesidad de aplicar los efectos jurídicos del artículo 302 de la Ley 906, como herramienta para enfrentar esta modalidad que pone en riesgo la seguridad ciudadana.

Written By

Te puede interesar

Entretenimiento

El caso de Nana Vm, una joven que comparte públicamente fotografías junto a su pareja, ha desatado reacciones divididas en redes sociales, donde algunos...

Santa Marta

La corporación edilicia advierte que la empresa acumula deudas superiores a 180 mil millones de pesos tras más de cuatro años de intervención y...

Santa Marta

Con una inversión cercana a los $926 millones, avanza la Ruta Rural 500+, entregando huertas y viveros a comunidades campesinas e indígenas de la...

Judiciales

Una tienda de ropa en la capital del Magdalena denunció haber sido víctima de una presunta estafa digital por parte de la página @DenimCol_bq, la cual se...

Santa Marta

Una fuga de agua potable detectada desde el pasado sábado en el barrio Villa de Alejandría sigue sin solución, pese a los llamados a...

Santa Marta

Residentes del corredor universitario y barrios cercanos protestaron tras llevar semanas sin agua potable, sumándose a las críticas por los constantes rebosamientos de alcantarillado...