Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Personería exige ‘mano dura’ contra motociclistas que manipulen placas en Santa Marta

El funcionario recordó que esta problemática ha sido advertida desde 2018 en la Alerta Temprana No. 045–18, que identificó el uso de motocicletas con placas adulteradas como base para la comisión de múltiples delitos en el distrito.

Ante el aumento de casos en los que motociclistas adulteran, cubren o falsifican las placas de sus vehículos en Santa Marta, la Personería Distrital elevó una solicitud formal a la Policía Metropolitana y a la Fiscalía General de la Nación para que se proceda a la judicialización inmediata de quienes incurran en esta conducta.

El personero distrital, Edwar Fernando Orozco Oñate, envió una petición al comandante de la Policía Metropolitana, coronel Jaime Ríos Puerto, con base en el artículo 302 de la Ley 906 de 2004, para que las personas capturadas por alterar placas sean conducidas ante la Fiscalía de manera inmediata o en el término de la distancia.

Lea aquí: Bloqueo en el río Manzanares compromete abastecimiento de agua en Santa Marta

De forma paralela, también se remitió un oficio a la directora seccional de Fiscalías del Magdalena, Madeleyne Pérez Ojeda, solicitando que se dé cumplimiento al documento Conpes sobre la Política Criminal 2022–2025, con el fin de articular una estrategia de mapeo, seguimiento intersectorial y criminalización efectiva de esta práctica en el Distrito.

Según el personero, alterar placas busca evadir medidas como el ‘pico y placa’, la revisión técnico-mecánica o las sanciones por infracciones de tránsito, sino que también se relaciona con fines delictivos como el hurto, el homicidio y el porte ilegal de armas, lo que contribuye al crecimiento de la macrocriminalidad en la ciudad.

Leer también: ¡Por fin! Mejorarán climatización y capacidad del Aeropuerto Simón Bolívar

“Es un hecho notorio en Santa Marta la práctica recurrente de alterar las placas de motocicletas. Esta conducta afecta el patrimonio público, reviste el carácter de delito y exige una respuesta institucional efectiva”, manifestó el procurador síndico.

Finalmente, la Personería reiteró la necesidad de aplicar los efectos jurídicos del artículo 302 de la Ley 906, como herramienta para enfrentar esta modalidad que pone en riesgo la seguridad ciudadana.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

El secretario de Gobierno, Camilo George, confirmó que los establecimientos podrán operar con normalidad durante el fin de semana Este fin de semana, Colombia...

Santa Marta

El alcalde y su equipo recorren el barrio Colinas del Río llevando atención en salud, servicios públicos y educación, mientras escuchan de primera mano...

Santa Marta

La visita de Uribe tiene como propósito fortalecer el trabajo político y social en el departamento del Magdalena. El precandidato presidencial y líder del...

Santa Marta

Según los transportadores, la medida no contribuye a mejorar la movilidad ni la seguridad vial, sino que incrementa las sanciones económicas sin atender los...

Santa Marta

Según el reporte, durante el sábado persistirán las lluvias en sectores del litoral Caribe, así como en regiones del Pacífico, centro y sur de...

Judiciales Local

Una familia enfurecida realizó un plantón frente a la clínica El Prado para denunciar una aparente negligencia médica que habría causado la muerte de una joven de 21 años. Aseguran que...