Connect with us

Hi, what are you looking for?

Colombia

Personas con obesidad y sobrepeso priorizadas para vacunación contra el Covid-19

Mantener una vida con actividad física y una sana alimentación es de vital importancia para evitar complicaciones por Covid-19 u otras afectaciones.

En el marco del desarrollo de la etapa III del Plan Nacional de Vacunación, las personas mayores de 40 años con obesidad grado 1, 2 y 3 (Índice de masa corporal > 30), tienen una cita con la inmunización contra el covid-19.

Al respecto, Elisa María Cadena, subdirectora de Salud Nutricional, Alimentos y Bebidas manifestó que “en la actualidad, el exceso de peso constituye uno de los problemas más importantes de salud pública en el mundo, dada su magnitud, la rapidez de su incremento y el efecto negativo que ejerce sobre la salud de la población que lo padece, aumento significativo en el riesgo de muerte prematura y el aumento en el uso de los servicios de salud, son factores de riesgo para el desarrollo de enfermedades crónicas no transmisibles”.

Es de tener en cuenta que la obesidad es una enfermedad con múltiples detonantes o factores causales como los culturales, ambientales, sociales, hormonales y genéticos. Todos estos actúan de forma asociada y contribuyen a un único desenlace: el incremento exponencial del tejido graso.

Según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura -FAO, el sobrepeso y la obesidad representan un desequilibrio entre la ingesta de alimentos y el gasto energético, con una subsecuente acumulación de grasa corporal que representa un riesgo para la salud.

Un aspecto a tener en cuenta es que adulto de 18 a 64 años se puede clasificar en obesidad, cuando tiene su Índice de Masa Corporal mayor o igual a 30, mientras que el sobrepeso se encuentra entre IMC mayor o igual a 25 y menor que 30.

Por ello, el presidente del Colegio de Nutricionistas y Dietistas, Juan Édgar Marín manifestó que “esta población está expuesta a un riesgo por desarrollo de cuadros graves por COVID-19 y expuso que, si bien la vacuna ayuda a reducir este riesgo, la mejor forma de combatir la obesidad es con actividad física y una sana alimentación, y de esta manera poder contribuir a disminuir las complicaciones por COVID-19”.

La obesidad, como factor de riesgo por covid-19

Explicó Cadena, que la obesidad podría conducir a condiciones graves de COVID-19 de varias formas posibles, algunos de los cuales han sido explicados en la evidencia científica.

1.      El síndrome metabólico puede causar daños a los órganos, que pueden convertirse en estrés metabólico.

2.      La obesidad estuvo acompañada de aumento de la expresión de la enzima ACE2, que se uniría firmemente a la proteína S del virus y hacer del tejido adiposo un portal para la invasión de virus, hacer que los pulmones y el corazón sean vulnerables al ataque de virus.

3.      La obesidad estuvo acompañada de un estado de hiperactividad e inflamación, así las cosas, el exceso de peso puede inducir a la respuesta inflamatoria y agotamiento inmunológico en COVID-19.

4.      Pacientes obesos tienen aumento de la presión abdominal, expansión y movimiento limitado del pecho, y función compensatoria respiratoria insuficiente.

“Teniendo en cuenta que los pacientes con COVID-19 requieren con frecuencia cuidados intensivos y ventilación mecánica y que la obesidad per se predispone a la ventilación mecánica en la UCI, no es sorprendente observar una asociación tan fuerte de COVID-19 grave en pacientes obesos”, aseveró la funcionaria.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

En noviembre de 2024, la Sección Quinta del Consejo de Estado declaró la nulidad del acto de elección de Alfredo Antonio Navarro, quien pertenecía...

Magdalena

Más de 5 millones de habitantes de estos departamentos se verían afectados de llegar a presentarse esta situación que se convierte en un nuevo...

Santa Marta

La capital del Magdalena se posicionó como la cuarta ciudad con menor tasa de desocupación en el país y la primera en la región...

Colombia

El aumento, el cual ya estaba anunciado, se presenta a pocos días de que inicie la Semana Santa, tiempo en el que millones de...

Santa Marta

Con este nuevo grupo de personas egresadas como Uceistas en el marco de los 500 años de Santa Marta, la UCC reafirma su compromiso...

Colombia

Bogotá y la Región Caribe son las zonas del país donde mayores casos se registran. Mientras que la mayor cifra de personas con el...