Connect with us

Hi, what are you looking for?

Opinión

Periodistas y medios culpan al Procurador de inminente quiebra

Fernando Carrillo Flórez, procurador General de la Nación.

 El Colegio Nacional de Periodistas- CNP y la Federación Colombiana de Periodistas y Comunicadores-FECOPER, manifestaron su indignación frente a la actitud del procurador General de la Nación, Fernando Carrillo Flores, cuando en un conversatorio llamado: “Mesa por el Fortalecimiento de los Medios de Comunicación en Colombia”, funge como defensor de los medios de comunicación independientes y periodistas regionales.

Cuando fue una directiva suya, la numero 16, que precisamente prohibió a los mandatarios regionales y locales, hacer uso del principio de buena publicidad y transparencia en medios regionales e independientes durante la pandemia. Lo que afectó gravemente a los medios, regionales y locales, especialmente a los periodistas, comunicadores y emprendedores, que vieron como de desplomó o la pauta oficial en sus espacios arrendados, para poder tener una fuente de ingreso.

 Muchos de esos espacios y emprendimientos en prensa y televisión comunitaria y canales locales fueron cerrados por falta de financiación estatal. Mientras el Gobierno Nacional destino millonarios recursos a los poderos conglomerados empresariales a través de los medios de los cuales son propietarios, como Caracol, RCN Radio y Tv, El Tiempo, la Revista Semana y empresarios de medios de comunicación, especialmente de Bogotá.

Tratando con el más absoluto desprecio y discriminación a los medios independientes y periodistas regionales. Ante la mirada cómplice e indiferente de ellos, (Procuraduría, Defensoría del Pueblo), que vieron como el Gobierno entregaba millonarios recursos a los poderosos medios capitalinos.

Mientras, que a través de una petición conjunta, El Circulo de Periodistas de Bogotá-CPB, El Colegio Nacional de Periodistas-CNP, La Federación Colombiana de Periodistas y Comunicadores-Fecolper, la Asociación de Periodistas Deportivos-Acord, y la Asociación de Periodistas Científicos entre otros; dirigieron una petición al Gobierno para que los periodistas afectados gravemente durante la pandemia, recibieran la ayuda humanitaria y el apoyo económico; mediante la democratización de la distribución de la pauta, a la cual solo tuvieron acceso los poderosos.

No obtuvieron ninguna respuesta, a pesar que desde el legislativo, voces de apoyo, como  la del Expresidente @alvaroUribevel, y @JuanMaDaza, del Centro Democrático, @EfranCepeda, del Partido Conservador y, @cristianmoreno, del Partido de la U, solicitaron al Gobierno,  el apoyo a los medios y periodistas regionales, obtuvieron a cambio, los gremios, la total indiferencia y el paseo literario desde la Presidencia, pasando, al Ministerio del Interior y por el “Ministerio del Trabajo” entre otros burladeros.

Finalmente, continúan con su indiferencia, hoy tampoco fueron invitados los gremios de base para conocer la problemática y, exponer estudios serios, como el de Fecolper, que demuestra que los periodistas regionales del país, no tienen, un salario mínimo vital, mucho menos, la más mínima oportunidad de obtener una pensión básica para   su vejez. Hoy se dieron el pantallazo, con el aplauso de los medios capitalinos, como los grandes defensores de los medios y periodistas regionales, independientes y alternativos. Ah falacia más grande, y el cinismo en pasta.

Cortesía: Ramón Alberto Soto

Written By

Te puede interesar

Colombia

La desobediencia a una orden condujo a una confrontación verbal entre ambos miembros de la fuerza militar. Un altercado que incluyó agresión física se...

Colombia

El gobierno de Nicolás Maduro acusa a supuestos “mercenarios” de ingresar desde territorio colombiano para atentar contra instituciones públicas en el marco de los...

Política

Las declaraciones del ministro del Interior, Benedetti han intensificado el debate y generado nuevas interrogantes sobre las relaciones políticas y los acuerdos detrás de...

Entretenimiento

Ante esta situación, el cantante detuvo el espectáculo, arrojó el micrófono al suelo y se despidió abruptamente con la frase: “Lo siento, están cancelados....

Judiciales

La joven estudiante de comunicación social, que había denunciado a su expareja por violencia intrafamiliar y esperaba una indemnización de 30 millones de pesos,...

Colombia

Según informó la Oficina de Prensa de la Santa Sede, el Santo Padre León XIV recibió al jefe de Estado colombiano en el Vaticano...