Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

“Pedimos al Comité Nacional de Paro empezar el diálogo cuantos antes”: alcalde de El Retén

Los mandatarios locales instaron al levantamiento inmediato de los bloqueos de vías

Los alcaldes colombianos solicitaron este sábado al Comité Nacional de Paro que acepte “a la mayor brevedad posible” la invitación a dialogar extendida por el presidente, Iván Duque, al tiempo que ratificaron la unión como nación y el respaldo a la disposición, apoyo y compromiso con el Gobierno Nacional ante los retos que enfrenta la Nación.

“Los alcaldes integrantes de la Federación Colombiana de Municipios ratificamos la unión como nación, manifestando la disposición, apoyo y compromiso con el Gobierno Nacional ante los retos sanitarios, económicos y sociales”, indicó la declaración conjunta de Fedemunicipios y el Gobierno, en una nueva jornada de Diálogo Nacional.

El Presidente Duque escuchó las preocupaciones de los alcaldes y dijo que el clamor del pueblo colombiano es que se levanten los obstáculos que impiden la vacunación masiva, la alimentación y el suministro de medicamentos.

“Si hay voluntad de ayudarle al país a salir adelante, la recuperación económica y salvar vidas, creo que esta es una solicitud muy vehemente que debe dar un resultado inmediato”, indicó el presidente de Fedemunicipios, Gilberto Toro.

Por su parte el alcalde de El Retén, Magdalena en su calidad de miembro directivo del Comité de la Fedemunicipios y como representante de los mandatarios del Magdalena dijo que su intervención fue  enfocada a  la necesidad de trabajar articuladamente con los Estamentos Gubernamentales. 

Lo anterior, con la finalidad de dar celeridad en los proyectos de inversión, reactivación económica, estrategias sociales, y demás aspectos que disminuyen la brecha de la pobreza y desigualdad que son tan latentes hoy en día en el municipio y en general en el departamento del Magdalena. 

“La agenda se desarrolló tocando como puntos principales la vacunación, reactivación económica, programas de equidad, como también la disposición de los alcaldes en participar en las mesas de concertación, pedirle al Comité del Paro Nacional levantar los bloqueos y sentarse a dialogar, porque vimos a un presidente y su gabinete abiertos al diálogo”, xpresó Serrano Casalins. 

El Presidente Duque dijo que el mensaje es claro: “Levantar los bloqueos. Este es un clamor del pueblo colombiano y este clamor está soportado en que, en este país, tenemos que resolver las diferencias y escucharnos con total claridad, buscando puntos de encuentro, más aún cuando hemos vivido los estragos de toda esta pandemia”.

Además agregó que, “el mensaje y el llamado es a que ya no hay justificación alguna para bloquear ninguna vía, y nunca la ha habido, porque este ha sido un Gobierno que busca tener espacios dialogantes”.

Recordó que hace varios días fue enviada una comunicación al Comité Nacional del Paro para tener inmediatamente una oportunidad de conversación, para conocer de parte del Gobierno Nacional cuáles son sus preocupaciones y propuestas.

“Ese espacio también nos va a permitir a todos, como Nación, abordar esta situación, pero el mensaje es claro: ante esta apertura que tenemos para iniciar una conversación clara y franca, como la que hemos adelantado también con múltiples sectores en los territorios y a nivel nacional, tenemos todos los colombianos que decir no más bloqueos, están afectando a millones de familias”, puntualizó el Jefe de Estado.

La siguiente es la declaración conjunta:

Atendiendo la convocatoria a los Señores Alcaldes integrantes de la Federación de Municipios, por parte del Señor presidente de la República de Colombia, Dr. Iván Duque Márquez, y de la Señora Vicepresidente de la República de Colombia, Dra. Marta Lucía Ramírez de Rincón, informamos a la opinión pública que:

1. Los Alcaldes integrantes de la Federación Colombiana de Municipios ratificamos la unión como nación, manifestando la disposición, apoyo y compromiso con el Gobierno Nacional ante los retos sanitarios, económicos y sociales.

2. Solicitamos al Comité Nacional del Paro que acepte a la menor brevedad posible la invitación que ha extendido el Señor presidente de la República para dialogar. Si hay voluntad de ayudarle al país a salir adelante, la recuperación económica y salvar vidas creo que esta es una solicitud muy vehemente que debe dar un resultado inmediato. 

3. Solicitamos el levantamiento inmediato de los bloqueos que están afectando y vulnerando los derechos de todos los ciudadanos; así mismo, rechazamos cualquier forma de violencia contra los ciudadanos o servidores públicos.

4. Las Alcaldías apoyaremos y participaremos en los escenarios de escucha y diálogo, tanto a nivel nacional como departamental, en la búsqueda de soluciones y consensos en una agenda sobre lo fundamental, con las diferentes comunidades y sectores sociales. Agrademos al señor presidente de la República esa disposición de diálogo que sabemos nos va a permitir superar esta situación.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

La Policía Nacional detuvo en flagrancia a un presunto delincuente que, según investigaciones, pretendía perpetrar un ataque con granada de fragmentación contra uniformados o civiles en Santa Marta. El...

Judiciales Local

Las víctimas fueron asesinadas a tiros tras caer en una trampa de presuntos grupos armados que los extorsionaban. La falta de presencia de la autoridad obligó a sus familiares a...

Judiciales Local

El hombre fue sorprendido por uniformados mientras golpeaba a la víctima, quien es madre de su hijo. El caso quedó en manos de la...

Magdalena

La actividad permitió el regreso a su entorno natural de 188 individuos de diferentes especies, los cuales fueron recuperados del tráfico ilegal y la...

Judiciales

Mientras conversaba, dos individuos se aproximaron sin generar sospechas. En un instante, lo atacaron a corta distancia. No hubo tiempo de huir. Solo el...

Judiciales Local

El joven , fue arrollado por un vehículo de carga tras caer de su bicicleta en la vía que conecta a Ciénaga con Santa...