Connect with us

Hi, what are you looking for?

Judiciales Local

PDHAL pide que se esclarezcan condiciones de diálogos de paz con ACSN

El grupo armado, también conocido como ‘Los Pachencas’, anunció cese al fuego para tener diálogos de paz con el gobierno de Petro.

La semana pasada las Autodefensas Conquistadores de la Sierra Nevada -ACSN- anunciaron por medio de un comunicado un cese unilateral al fuego en Santa Marta y Ciénaga, para ser tenidos en cuenta en una negociación con el gobierno de Petro.

A raíz del anuncio, la la Plataforma de Derechos Humanos, Líderes y Lideresas Sociales de la Sierra Nevada -Pdhal- y la Diputada de la Comisión de Paz y Reconciliación de la Asamblea del Magdalena, Rosita Jiménez, le pidieron al Alto Comisionado para La Paz, Danilo Rueda, establecer condiciones.

“Debido a que las ACSN, son una de las 10 organizaciones que se han sumado al cese unilateral del fuego, hacemos un llamado para establecer las condiciones que permitan iniciar la fase de diálogos exploratorios, tal como ha sucedido en otras zonas del país con otras estructuras y grupos armados irregulares”, dice la plataforma.

Los defensores de derechos humanos propusieron por medio de un comunicado cuatro condiciones mínimas para establecer el inicio de los diálogos exploratorios entre los delegados del Gobierno Nacional y las autodefensas:

  1. Que las ACSN, sostengan su disposición de ser parte de este llamado a la Paz Total y mantengan el cese unilateral de hostilidades que han anunciado. Esto significa que la prioridad sea el respeto a la vida y los Derechos Humanos y al Derecho Internacional de los Derechos Humanos.
  2. Que se establezca una Misión de Monitoreo del cumplimiento del cese de hostilidades.
  3. Que el Alto Comisionado para la Paz establezca vocerías autorizadas por parte del Gobierno Nacional para el inicio de esta fase de diálogo exploratorio en la Sierra Nevada. Proponemos tener en la cuenta a Pdhal., por el trabajo que viene realizando y por las organizaciones que agrupa.
  4. Facilitar asistencia humanitaria permanente para las zonas afectadas por el conflicto.

Asimismo, la organización le informó al Alto Comisionado de unas presuntas operaciones militares que se estarían organizando por las autoridades en contra del grupo armado, las cuales pondrían en riesgo el cese al fuego.

“Esperamos que estas condiciones mínimas para el inicio de diálogos exploratorios en nuestra región sean acogidas por usted para avanzar hacia la consolidación de la Paz Total”, puntualizó.

Cabe destacar que, durante el primer fin de semana de octubre se registraron seis muertes violentas en el Magdalena, incrementando la zozobra en la ciudadanía por la poca seguridad existente.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

Sin mediar palabra, los agresores abrieron fuego en repetidas ocasiones contra esta persona, quien falleció de manera instantánea en el lugar de los hechos....

Colombia

Un artefacto explosivo lanzado desde un dron impactó una vivienda en zona rural de Norte de Santander, marcando un nuevo episodio de violencia en...

Judiciales

Dos individuos motorizados interceptaron a la estudiante, y uno de ellos comenzó a forcejear para despojarla de sus pertenencias. Sin dudarlo un instante, la...

Judiciales

En la escena se hallaron algunos elementos utilizados por los responsables, los cuales ahora constituyen material probatorio para las investigaciones en curso. Un grupo...

Judiciales

Miguel Rodríguez, señalado como el principal sospechoso de la matanza en Pataz, Perú, fue detenido en Bogotá por las autoridades colombianas. Es acusado de...

Judiciales

Bomberos descartaron que la tragedia haya sido provocada por un cortocircuito, mientras crecen las sospechas en torno a una mujer que salió apresurada del...