Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Patricia Caicedo responde por cámaras tapadas y material electoral en la Essmar durante la llegada de la Superservicios

En la entidad intervenida encontraron formularios para la recolección de los candidatos a la Cámara de Fuerza Ciudadana.

En el contexto de la intervención de la Superservicios a la Empresa de Servicios Públicos (Essmar) se conocieron una serie de denuncias con relación al trasladado de documentos y la pérdida de custodia de los mismos. Esta inconformidad fue presentada por la exgerente de la entidad, Patricia Caicedo, quien precisó que estos archivos fueron removidos violando las guardas de los lockers donde estaban asegurados.

No obstante, la Superintendente, Natasha Avendaño, no solo respondió hacia dónde fueron enviados los documentos sino también la razón que motivó la decisión. Avendaño dijo que esto obedecía a la falta de garantías para que estos reposaran en las oficinas, además, porque al llegar en la mañana del martes 23 encontraron las cámaras de seguridad tapadas con unos post de notas en la Secretaría General donde estaban los contratos y otras informaciones sensibles.

Sobre este señalamiento Caicedo Omar dijo que desconoce quién pudo tapar las cámaras de seguridad y por tanto no puede responder por ello. “Para mí, todo ese tema ha sido creado por ellos mismos para justificar el por qué se llevaron de manera violenta esos folios. No puedo darle crédito a nada de lo que ella (Natasha Avendaño) está diciendo”, dijo la exgerente de la Essmar.

Cámara tapada al interior de la Essmar. Foto: Twitter @EspinosaRadio

“No solicitaron esos documentos de manera formal, no se firmó un acta, esperaron que saliera la gente a almorzar e inmediatamente violentaron los archivadores, que entre otras cosas son costosos, y sacan los archivos de jurídica y capital humano. No sabemos qué se llevaron, qué puedan sacar”, agregó la hermana del gobernador.

Pero además del material propio de la empresa, por algunas denuncias, fueron halladas planillas de recolección de firmas para la lista al Congreso del movimiento Fuerza Ciudadana. Y sobre el particular Patricia Caicedo indicó que en la que era su oficina no encontraron estos folletos proselitistas y que quienes las llevaron, en el caso de trabajadores, tienen que responder de manera particular.

“No le quita a ninguno recoger firmas para una acción política en el entendido que no estamos en elecciones aún. Cada individuo responde por sus actuaciones. No veo nada de malo que una persona decida recoger firmas porque eso está en su fuero personal. La empresa no dio ninguna orden para esa recolección de firmas. No niego que sí pudieron haber encontrado los formularios”, subrayó.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

La entidad aclaró que la relación existente con la empresa de servicios públicos se limita a la de ente interventor. Este viernes, Atesa, mediante...

Santa Marta

La mujer es la única fuente de ingreso de su familia. El pasado martes 30 de mayo, seis colaboradores de diferentes dependencias de la...

Santa Marta

Los moradores de este sector suman más de 15 días sin recibir el preciado líquido. Cansados de esperar a que la Empresa de Servicios...

Santa Marta

La empresa precisa que las decisiones se tomaron en torno a un plan de mejoramiento que están ejecutando. La Empresa de Servicios Públicos del...

Santa Marta

La representante a la cámara, Ingrid Aguirre, también habló al respecto. Este miércoles, 17 trabajadores amanecieron con la notificación de su despido por parte...

Santa Marta

Varias personas se tomaron las instalaciones de la empresa para protestar contra esta decisión. Este miércoles, la Empresa de Servicios Públicos del Distrito -Essmar-...