Connect with us

Hi, what are you looking for?

Colombia

Pasaremos a la historia si construimos la paz en Colombia: Petro 

Palabras del Presidente Gustavo Petro, en la ceremonia de presentación y reconocimiento de tropas y de la nueva Cúpula Militar al ministro de Defensa Nacional, Iván Velásquez Gómez

Según el mandatario, para construir la paz es necesaria una alianza entre el soldado y el campesinado en la Colombia profunda.

El mensaje fue enviado por Gustavo Petro durante la ceremonia de presentación y reconocimiento de las tropas y de la nueva cúpula militar, la cual se realizó en la Escuela Militar de Cadetes General José María Córdova.

“Hoy, como Presidente de Colombia, no tendría sentido serlo si no fuera para tratar de obtener los pilares fundamentales de una paz que se vuelva definitiva en el futuro. Esa es la gracia de ser Presidente en este momento”, resaltó el Mandatario.

En el mismo sentido, subrayó que la sociedad colombiana no merece ser condenada a la guerra.

“Condenar a Colombia a la guerra y a la violencia no merece la pena una medalla, ni ser mencionado en los libros de historia ni por las generaciones futuras, porque eso no se merece una sociedad ni un país”, recalcó, y agregó que el cambio significa salir de esa violencia perpetua que ha vivido Colombia y construir La Paz.

Asimismo, el Presidente manifestó que para construir paz es necesaria una alianza entre el soldado y el campesinado en la Colombia profunda.

“¿Desde cuándo acá construir paz es un conflicto entre soldados y campesinos? Eso no puede seguir existiendo”, dijo el Mandatario, quien en el mismo contexto indicó: “Si nosotros no somos capaces de lograr una gran alianza campesino-militar, una gran alianza entre el Estado y el campesinado, no logramos construir una nación”.

Y agregó: “Lo que alcanza la paz es la unión entre las Fuerzas Militares y su pueblo, que tenemos que alcanzar, porque se ha roto en muchas partes del país, por la falta de confianza. Tenemos que reconstruir”.

Con base en esto, el Jefe de Estado propuso que el hijo de un campesino tenga la posibilidad de ser un general de la República.

“¿Por qué no nos damos la posibilidad de que, en un Ejército de paz, todo general pase por ser soldado y, por lo tanto, que todo soldado pueda, por sus méritos, llegar a ser general?”, señaló.

Finalmente, el Mandatario planteó que los miembros de las Fuerzas Militares, desde que ingresen a las diferentes Fuerzas, tengan la posibilidad de ser capacitados y acceder a la educación superior para fortalecer su dignidad dentro y fuera de las filas.

Written By

Te puede interesar

Colombia

En su discurso, Uribe Londoño expresó que busca convertirse en un factor de cohesión para el país y transformar el dolor de su familia...

Colombia

El presidente Nicolas Maduro desplegó 15.000 mil Policías y Militares en los estados fronterizos de Zulia y Táchira. Así lo anunció el Ministro Diosdado...

Colombia

El Ministerio de Hacienda justifica la iniciativa en la necesidad de reducir el déficit del Fondo de Solidaridad para Subsidios y Redistribución del Ingreso....

Magdalena

Seis días para recorrer la tradición, la innovación y la sostenibilidad del Cesar y Magdalena Del 27 de septiembre al 2 de octubre, la...

Santa Marta

La Alcaldía Distrital, a través de la Gerencia de Infraestructura y la Oficina para la Gestión del Riesgo, realiza inspección para detallar el diagnóstico...

Entretenimiento

Una historia real que mezcla afrobeats, ritmos colombianos y el espíritu del verano disponible ya en todas las plataformas digitales El artista colombiano ANGARITA, actualmente radicado en Estados Unidos, debuta en la escena...