Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Pasarela incluyente de Unimagdalena honró la diversidad y la identidad Caribe

Miembros de la comunidad con discapacidad, LGBTIQ+, indígenas, afrodescendientes y madres cabeza de hogar se lucieron en el desfile.

En una noche de gala llena de color y diversidad la Universidad del Magdalena llevó a cabo la segunda Pasarela Incluyente denominada ‘Mi identidad’.

Esta iniciativa, liderada por la Dirección de Desarrollo Estudiantil a través del Equipo de Inclusión, que propendió por demostrar que la belleza debe ser un concepto caracterizado por la multiplicidad donde no existan prejuicios ni estereotipos.

“Debemos hacer más espacios de estos porque aquí también se aprenden cosas (…) reconocer la diversidad, la historia y las diferencias (…) superar estereotipos y prejuicios, frente a lo que se considera lo bello y la moda y reconocer que en esa diversidad hay muchas formas de belleza”, expresó el rector Pablo Vera, en la apertura del evento.

Los protagonistas del desfile fueron estudiantes, trabajadores y graduados de esta Casa de Estudios Superiores pertenecientes a población con discapacidad, indígenas, afrodescendientes, madres cabeza de hogar y LGBTIQ+, quienes lucieron emblemáticos atuendos elaborados por la diseñadora Adaluz Ballestas Ariza y otros propios de las etnias de la región.

“Estamos apoyando nuestra identidad ya que la estamos perdiendo mucho, nos estamos ocupando de las cosas que vienen de afuera y estamos abandonando nuestras propias riquezas”, afirmó la autora.

Asimismo, las comunidades indígenas Kogui, Wiwa, Arhuaco y Kankuamo de la Sierra Nevada de Santa Marta y Wayúu del departamento de La Guajira vistieron sus trajes tradicionales y complementos como mochilas, sombreros, pulseras y collares.

Las mujeres desfilaron descalzas para resaltar su conexión con la madre naturaleza y cada etnia explicó la importancia de ser reconocida en estos espacios propiciados por la Institución.

En este sentido, Andrys Ipuana Epiayú, joven Wayúu proveniente de la comunidad Yuna de la Alta y Media Guajira y estudiante de sexto semestre del Programa de Economía, resaltó que la Pasarela Incluyente fue clave para mostrar los diferentes aspectos identitarios de cada uno de los pueblos indígenas existentes en el Caribe colombiano, en aras de que los miembros de la Universidad los reconozcan y eviten la homogeneización.

Por su parte, Saulo Cotes Ceballos, persona sorda y estudiante de noveno semestre del Programa de Licenciatura en Informática, manifestó: “me siento empoderado y líder de mi comunidad sorda y esto me ha servido para generar un impacto”.

La auténtica iniciativa demostró por segunda vez, mediante una pasarela de moda, la impronta de la política incluyente liderada por el Máximo Directivo institucional que, a través de su Plan de Gobierno 2020-2024, ha consagrado acciones y estrategias a favor de las diversas poblaciones que componen a Unimagdalena y que encuentran en ella oportunidades para transformar sus vidas con la educación superior.

Written By

Te puede interesar

Sin categoría

Liderado por Voces 89.4 F.M., en Cajamag, viernes 2 de mayo, 6:00 p.m., conoce más detalles Falta de seguridad, angustia, intranquilidad, depresión, deudas, traición,...

Magdalena

Representantes de comunidades afro fueron protagonistas en la segunda sesión de la Cátedra Santa Marta 500 años, que, en esta ocasión, hizo un recorrido...

Magdalena

En un acto de gran valentía y solidaridad, Yesica Guidao Roldán miembro de la Policía fue condecorada por defender a sus compañeros durante un...

Judiciales Local

La ilusión de avanzar en su carrera deportiva llevó a Andrés Felipe hasta Santa Marta. Lo acompañaba su primo Harold. Ambos fueron asesinados a...

Colombia

Miles de trabajadores y ciudadanos de Santa Marta se unieron en una marcha para conmemorar el Dia Internacional del Trabajo. La movilización inició a...

Judiciales Local

El motín se originó como respuesta al traslado de varios sindicados hacia la Cárcel Rodrigo de Bastidas. Una comisión del Ministerio Público ingresó inicialmente...