Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Parques Nacionales y familias de Bahía Concha firmaron acuerdos de conservación ambiental

Estos acuerdos tienen como objetivo fortalecer la gestión de conservación y manejo de los ecosistemas marino-costeros del Parque Nacional Natural Tayrona.

Este jueves en la sede de la Dimar Santa Marta se firmó un acuerdo de conservación entre Parques Nacionales Naturales de Colombia y los representantes de siete familias de pescadores artesanales del sector de Bahía Concha, que se dedicarán al alquiler de carpas como beneficiarios del Plan de Compensación en esta zona del Parque Nacional Natural Tayrona.

Estos acuerdos tienen como objetivo fortalecer la gestión de conservación y manejo de los ecosistemas marino-costeros del Parque Nacional Natural Tayrona, mediante la realización de actividades de ecoturismo y educación ambiental que contribuyan a disminuir las presiones a los objetivos de playas del Parque Tayrona.

Estas familias de prestadores de servicios ecoturísticos se comprometieron a desarrollar solo las actividades permitidas dentro del área protegida, apoyar los procesos de educación ambiental tales como salidas pedagógicas, restauración y monitoreos participativos comunitarios.

Asimismo, respaldar las investigaciones locales que guarden relación con el territorio y participar en las capacitaciones para la adecuación implementación de la iniciativa productiva como parte del cumplimiento del Plan de Compensación – Sentencia T 606 de 2015.

Este proyecto es apoyado en el marco del convenio suscrito entre la Fundación Creata, Patrimonio Natural Fondo para la Biodiversidad y Áreas Protegidas y Parques Nacionales Naturales de Colombia, auspiciado por la Cooperación Alemana a través del Programa Áreas Protegidas y Diversidad Biológica, financiado por el KfW.

En el marco de dicho convenio se adelantaron actividades de capacitación y formación de los pescadores en la creación de empresas, manejo de recursos, contabilidad, mercadeo, atención al cliente, entre otras temáticas que le dan respaldo al desarrollo de su iniciativa.

El capitán Ibis  Manuel Luna Forbes,  Capitán de Puerto de Santa Marta como representante de Dirección General Marítima, Dimar, acompañó la firma de este acuerdo como garante del proceso que se desarrolló en el marco del ordenamiento de playas y como entidad de apoyo al Plan de Compensación que asumirá los costos, por una única vez, de los trámites respectivos que se deben adelantar en la formalización del cupo de carpas en la playa.

A la firma del acuerdo asistió Gina Cantillo Del Río, Directora General del Instituto Distrital de Turismo de Santa Marta, Indetur, como representante del Comité Local de Playas del Distrito.

Tras esta firma se creará un Comité de Seguimiento que estará conformado por el jefe del Parque Tayrona o su delegado, una persona designada por la Dirección Territorial Caribe, la Coordinación del equipo de cumplimiento a la Sentencia T-606 de 2015 y un miembro representante de los beneficiarios.

Estos prestadores de servicios ecoturísticos están listos para iniciar su actividad en el momento en que se dé la apertura del sector de Bahía Concha y una vez que la Administración Distrital apruebe los protocolos de bioseguridad de esta zona del Parque Nacional Natural Tayrona.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

El gobernador recordó que la sentencia SU-419 de 2024 de la Corte Constitucional establece que cualquier proceso de reorganización debe respetar la autonomía de...

Judiciales Local

Un intento de robo alarmó a los residentes del conjunto residencial Bavaro Inn, cuando sujetos ingresaron con engaños a un apartamento. Uno de los delincuentes resultó herido por arma...

Judiciales

La escena dejó un profundo impacto entre los habitantes del sector, quienes lamentaron que la muerte de Calvano ocurriera en total soledad Un fuerte...

Santa Marta

Durante la conferencia, los mandatarios compartirán experiencias sobre cómo la IA puede optimizar la prestación de servicios. El alcalde de Santa Marta, Carlos Pinedo...

Magdalena

La estrategia busca aprovechar la conectividad aérea, la infraestructura hotelera y la riqueza cultural de cada ciudad. Cartagena de Indias fue escenario del primer...

Santa Marta

De acuerdo con vendedores y prestadores de servicios, esta problemática ambiental es reiterada y afecta directamente la imagen del destino turístico. La indignación entre...