Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Parque Tayrona abrirá sus puertas este 18 de noviembre

Esta medida se tomó bajo las orientaciones, recomendaciones y directrices de bioseguridad establecidas por el Ministerio de Salud y Protección Social.

A través de un comunicado, el Parque Nacional Natural Tayrona informó que el próximo 18 de noviembre abrirá sus puertas al público, en el marco de los acuerdos para la protección ambiental y cultural del Parque Nacionales, Sierra Nevada y los cuatro pueblos indígenas Kogui, Wiwa, Arhuaco y Kankuamo, pertenecientes a la Sierra, representados en el Consejo Territorial de Cabildos CTC y sus organizaciones.

Esta medida se tomó bajo las orientaciones, recomendaciones y directrices de bioseguridad establecidas por el Ministerio de Salud y Protección Social, además según las disposiciones del Distrito de Santa Marta y las recomendaciones de los guardaparques, así como de los cuatro pueblos indígenas de la Sierra desde la Ley de Origen, las cuales son de cumplimiento obligatorio tanto para prestadores de servicios ecoturísticos como visitantes del área protegida.

Es de resaltar que, Parques Nacionales construyó el protocolo interno de bioseguridad con un enfoque diferencial para la reapertura del Parque Nacional Natural Tayrona, con base en la resolución 158 de 2020.

Este protocolo surge del análisis de las medidas de manejo ambiental y cultural, con el cumplimiento de los protocolos, lineamientos y orientaciones ambientales, culturales, sociales y de emergencia sanitaria existentes en Colombia.

En el proceso de construcción se identificó la necesidad de articulación y apoyo con los diferentes actores sociales y económicos del territorio en la corresponsabilidad del cuidado y protección del área protegida, no sólo desde el comportamiento antes, durante y posterior a la visita, sino también, en las acciones que se deben realizar en conjunto para mitigar los impactos de la visita turística en las zonas permitidas, para lograr una relación positiva y armónica con la naturaleza, de manera biosegura para todos y respetuosa de los principios fundamentales del territorio.

Por otro lado, la entidad tuvo en cuenta las recomendaciones manifestadas y expresadas por los cuatro pueblos indígenas sobre el proceso de reapertura del área protegida y el contexto socioeconómico actual que atraviesa la región y los llamados a la reactivación de las actividades económicas, entre ellas el ecoturismo.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

comerciante fue abordado por delincuentes armados en la carrera 5 con calle 22, cuando llegaba a su establecimiento con una alta suma de dinero....

Santa Marta

Nuevas denuncias ciudadanas vuelven a poner en evidencia esta práctica que se nutre de la escasez de agua potable, mientras las autoridades siguen sin...

Judiciales Local

La joven era muy querida entre la comunidad por su carisma y buen trato hacia los demás. Sus allegados lloran hoy su pronta partida....

Santa Marta

Con más de 40 técnicos y varias horas de trabajo intenso, esta madrugada fue instalado el equipo de bombeo requerido para controlar la emergencia...

Judiciales Local

Dos hombres que simulaban estar recogiendo basura aprovecharon la oscuridad de la noche para hurtar una motocicleta estacionada. Un nuevo caso de hurto se...

Deportes

Con la victoria del conjunto bogotano, el Ciclón quedó último en la tabla de posiciones y  como el único equipo sin triunfos en la...