Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Parlamento Andino declaró a Santa Marta ciudad emblemática y referente del patrimonio cultural, histórico, turístico y natural 

La propuesta aprobada por unanimidad fue presentada por el rector de la Universidad del Magdalena, Pablo Vera Salazar PhD.

En el marco de la más reciente sesión de la Comisión Segunda del Parlamento Andino, Santa Marta fue declarada ciudad emblemática y referente del patrimonio cultural, histórico, turístico y natural de la Región Andina.

Esta declaración, que se dio por unanimidad, es fruto de la gestión del rector de la Universidad del Magdalena, doctor Pablo Vera Salazar, quien presentó la propuesta ante ese organismo en su calidad de presidente del Comité Técnico Andino de Acreditación.

La proposición que fue avalada reconoce a Santa Marta teniendo en cuenta su valor histórico, su patrimonio cultural, su valor ambiental, la preservación de las comunidades indígenas, pero sobre todo sus casi 500 años de historia.

Además, resaltando los aportes de ciudadanos como ‘El Pibe’ Valderrama y Radamel Falcao García, en el ámbito deportivo; Carlos Vives, gran referente y patrimonio de la música; y Taliana Vargas Carrillo, exseñorita Colombia, actriz y trabajadora por las causas de los niños y las niñas de la ciudad.

Sumado a lo anterior, se tuvo en cuenta el aporte que históricamente ha tenido la Universidad del Magdalena y lo que representa en la actualidad la Alma Mater, acreditada como la primera institución de educación superior de Latinoamérica ‘Engaged University’, reconocimiento otorgado por el Consejo de Acreditación para Universidades Emprendedoras y Comprometidas – ACEEU.

Tras la declaratoria obtenida para la capital del Magdalena, el rector Pablo Vera Salazar PhD. manifestó su agradecimiento “a los parlamentarios y parlamentarias andinas, a la Presidenta de la Comisión Segunda; al señor Secretario General, doctor Eduardo Chiviquinga, por la confianza que tiene la Universidad del Magdalena para liderar estos procesos de integración”.

“También al señor alcalde de la ciudad y a todas las autoridades, a todos y todas las samarias, porque esta declaratoria se suma a las declaratorias que ya ha tenido la Catedral, pero que también tiene la Sierra Nevada de Santa Marta y las comunidades indígenas, y nos permitirá visibilizar más la ciudad para formular, conseguir recursos de cooperación internacional y posicionar a Santa Marta en la Región Andina como lo que merece, como la Perla de América, pero también la Perla de la Región Andina”, afirmó el Rector.

La resolución de declaratoria ahora será socializada con la UNESCO, los Ministerios de Cultura y Educación de los países andinos, las Academias Nacionales de Historia, las Secretarías Generales de la Comunidad Andina, los Cancilleres de los Países Miembros y las respectivas instituciones nacionales de los Estados Miembros del Parlamento Andino encargados de administrar y proteger el patrimonio.

“Felicitaciones para Santa Marta, una ciudad que estamos construyendo y reconstruyendo entre todos y todas, una ciudad que suma más acciones porque todo lo que hacemos cuenta por Santa Marta. Una ciudad que merece todo el sentido de pertenencia de sus ciudadanos porque nos ha brindado oportunidades a todos, a los que nacimos y a los que no nacimos en ella, que ha acogido a propios y a foráneos y que siempre nos sorprende”, puntualizó Vera Salazar.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

En un hecho histórico, la Universidad del Magdalena culminó el diplomado “Tejiendo Saberes para la Vida”, formando a 71 representantes de comunidades indígenas de la Sierra Nevada de Santa...

Santa Marta

La medida busca dinamizar la economía local y fortalecer el turismo, aprovechando el incremento de visitantes que llega a la ciudad durante esta temporada...

Judiciales Local

El joven Wilman de Jesús Collante fue asesinado dentro de una panadería ubicada en la entrada al sector de Ciudad Equidad, sobre la vía que conduce al corregimiento de Minca,...

Santa Marta

El alcalde Carlos Pinedo Cuello logró la aprobación del CONPES 4159, que garantiza la financiación para la construcción de dos plantas desalinizadoras en Santa Marta. Con una inversión de 786...

Judiciales Local

Un accidente de tránsito en la vía Guachaca dejó a una mujer fallecida y al conductor en estado de shock, mientras transeúntes auxiliaban a los jóvenes y esperaban...

Judiciales Local

El joven mototaxista, que había sido baleado la tarde del sábado en la entrada al barrio El Yucal, murió minutos después en un centro asistencial debido...