Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Parece que estamos aprendiendo la lección

El panorama de aglomeración en las entradas de los supermercados ha disminuido notablemente.

Al confirmarse el quinto caso de coronavirus en Santa Marta, la ciudadanía ha mostrado un cambio en las conductas ligadas a la compra de alimentos y suministros en almacenes de cadena y supermercados.

Al inicio de esta tarde y respetando el ‘pico y cédula’ organizado por la administración distrital, los establecimientos comerciales se han mantenido con poco tráfico de personas para hacer sus compras.

El actual panorama dista de las imágenes que circularon el fin de semana, donde figuraban aglomeraciones a las afueras de los locales, entidades bancarias e incluso de la misma Alcaldía.

Lea también: Medidas dentro de las oficinas pero aglomeración fuera de ellas, polos opuestos en la emergencia

Quienes hoy salen de sus casas a comprar comida para este confinamiento son sorprendidos a las entradas de las tiendas por uniformados de la Policía quienes confirman si el último dígito de la cédula concuerda con el correspondiente del día.

No obstante, se han presentado una serie de alteraciones a las disposiciones nacionales, especialmente en el sector de María Eugenia y en cercanías al Palacio municipal, donde hubo concentraciones masivas de ciudadanos de escasos recursos que reclamaban alimento.

El Gobernador del Magdalena ha insistido en la importancia de permanecer en casa mientras pasa la calamidad, ya que “una persona sin aislamiento en 30 días, puede contagiar a 406 personas. Y una persona que solamente sale el 25% de tiempo, termina al final infectando a 15 personas. Les pido mucha responsabilidad”.

El secretario de salud del Distrito, Jairo Romo, reveló que a la fecha los centros médicos han tomado 110 muestras de casos sospechosos de coronavirus, 32 son de personas que tuvieron contacto con los 5 infectados; además dijo que se encuentran a la esperan de que en las próximas horas se entreguen los resultados de al menos 50 muestras enviadas al Instituto Nacional de Salud (INS).

La fuerza pública sigue en las calles garantizando la seguridad de los establecimientos de expendio de víveres, tras los 5 intentos de saqueo repelados hace pocos días. El Ejército mantiene sus unidades en el casco urbano de Santa Marta.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

Según el reporte, durante el sábado persistirán las lluvias en sectores del litoral Caribe, así como en regiones del Pacífico, centro y sur de...

Santa Marta

El más reciente informe del organismo advierte que la capital del Magdalena registra un 13,1% de pobreza extrema, ubicándose solo por debajo de Quibdó,...

Santa Marta

Usuarios de las vías y conductores cuestionan la efectividad de los dispositivos y su impacto real en la seguridad y mantenimiento vial de la...

Magdalena

El acuerdo contempla la creación de una mesa de trabajo departamental con la participación de los institutos de tránsito de municipios como Ciénaga, Fundación,...

Santa Marta

Con la elección del Consejo de Juventudes, las consultas populares y las elecciones atípicas próximas, el sector comercial teme que las continuas restricciones limiten...

Magdalena

Del 19 de octubre al 2 de noviembre estará suspendido el ingreso de turistas al área protegida, en el último cierre programado para 2025,...