Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Para volver a la presencialidad, docentes piden contratar aseadoras y remodelar colegios

Los maestros afirma que esta falta de contratación y ampliación de planta administrativa depende del Gobierno Nacional y no del Distrito.

Termina el calendario escolar y ya los educadores y la Secretaría de Educación del Distrito se preparan para organizar el cronograma de actividades para el periodo académico 2022.

Una de las preguntas más recurrentes sobre el próximo año es si los estudiantes y maestros vuelven a la presencialidad en un 100%, interrogante que hacen los padres de familias.

Para responder a esta incógnita Santa Marta Al Día consultó con el presidente de la Unión Sindical de Directivos de la Educación -USDE-, Cesar Alfaro, el cual explicó cuáles son las condiciones necesarias para el regreso a la presencialidad en la ciudad de Santa Marta.

Como primera medida Alfaro afirmó que el Gobierno Nacional le solicita a los maestros volver a las aulas, pero no les ofrecen las garantías necesarias para este retorno, por lo que el rector le solicita varios cambios para el 2022.

“Por ejemplo, muchas instituciones no cuentan con el personal administrativo, específicamente las personas de aseo y sin ellos no le podemos dar cumplimiento en un 100% a los protocolos exigidos”.

El docente Alfaro afirma que esta falta de contratación y ampliación de planta administrativa depende del Gobierno Nacional y no del Distrito.

Asimismo, el presidente de la Usde le solicita un cambio en la infraestructura de muchos colegios y se valué la capacidad de los salones para evitar contagios por covid-19.

“Algunas aulas no tienen las condiciones estructurales para cumplir con los protocolos de bioseguridad, como el aforo permitido y demás medidas que eviten los contagios en las instituciones”, expresó.

Además, se refirió a la falta de elementos tecnológicos de parte de los estudiantes como celulares, tablet y lo más importante el internet en sus casas.

Sin embargo, los maestros son consientes de la necesidad de volver a las instituciones, ya que la virtualidad no ha funcionado por el contrario ha empeorando la educación en el país y en el departamento del Magdalena.

“Sabemos que para el bienestar de los niños y niñas de Santa Marta es necesario volver y nosotros deseamos retornar, pero bajo las condiciones adecuadas para ese regreso”.

Finalmente, puntualizó que los rectores deben garantizar el bienestar de los estudiantes y hacer cumplir cada medida adoptada por las autoridades, no obstante, los responsables de los cambios estructurales y las contrataciones es del Ministerio de Educación.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

El Gobierno Distrital puso en marcha inversiones históricas para acabar con el desabastecimiento de agua y el rebosamiento de aguas residuales que afectan a...

Santa Marta

Las autoridades recomiendan activar planes de contingencia, revisar sistemas de drenaje y mantener comunicación con los consejos municipales de gestión del riesgo para prevenir...

Judiciales

Fueron los residentes quienes alertaron a las autoridades, que llegaron de inmediato y hallaron al sujeto en medio de su improvisada siesta. Un insólito...

Judiciales Local

Un accidente de tránsito en la vía del Ziruma dejó una camioneta Mazda volcada, generando fuerte congestión vehicular. El conductor resultó herido y fue trasladado a una clínica de la ciudad....

Judiciales

Lerber Dimas, antropólogo y Defensor de los Derechos Humanos, advierte que estos mensajes virales legitiman a grupos armados como autoridad de facto en la...

Santa Marta

Residentes denuncian que mesas, sillas y vehículos bloquean la calle 26 con carrera 7, afectando el tránsito de peatones y automotores, y exigen la...