Connect with us

Hi, what are you looking for?

Colombia

Para pasar la pagina del covid se necesita inmunidad de rebaño

El ministro de Salud hizo un llamado a la ciudadanía a comprometerse con el proceso de vacunación.

Después del anuncio de aprobación del Invima para el uso de emergencia de la vacuna de Pfizer, el Gobierno Nacional entregó un parte de tranquilidad a la ciudadanía en cuanto al comienzo del proceso de vacunación contra el covid-19 a nivel nacional.

El ministro de Salud y Protección Social, Fernando Ruiz Gómez, señaló que si bien hay países que han empezado la aplicación de vacunas en pequeñas cantidades, Colombia se prepara para la ejecución exitosa de este proceso.

“Nuestro objetivo no es solamente tomarnos la foto y hacer una primera vacuna. Nuestro objetivo fundamental es instrumentar un plan masivo de vacunación”, aseguró.

Agregó que por esa razón desde el Gobierno Nacional se estipuló primero estructurar un plan, generar toda la capacidad a nivel territorial, que permita tener claridad frente a lo que se ha visto que ha sucedido en países desarrollados de Europa o en Estados Unidos, donde no se están cumpliendo los objetivos de vacunación.

“Tenemos un objetivo de vacunar 34 millones de personas. Ese es probablemente el reto más grande en salud pública que ha abordado Colombia; igualmente será para los demás países”, dijo.

Asimismo, afirmó que tener la vacuna disponible y un plan que permita articular los territorios y los recursos es lo más importante. Agregó que Colombia tiene una capacidad instalada suficientemente buena para avanzar en la consecución del objetivo de vacunar 34 millones de personas.

Ruiz Gómez reiteró que la ejecución del Plan se inicia en febrero, probablemente la segunda semana, por lo que ya se afinan los tiempos con Pfizer para poder establecer una fecha específica para empezar la vacunación.

Además, nuestro país ya tiene acuerdos con AstraZeneca, y el mecanismo multilateral Covax, con el que se espera recibir vacunas a partir de marzo, así como un acuerdo para la adquisición del biológico de Janssen.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

En noviembre de 2024, la Sección Quinta del Consejo de Estado declaró la nulidad del acto de elección de Alfredo Antonio Navarro, quien pertenecía...

Magdalena

Más de 5 millones de habitantes de estos departamentos se verían afectados de llegar a presentarse esta situación que se convierte en un nuevo...

Santa Marta

La capital del Magdalena se posicionó como la cuarta ciudad con menor tasa de desocupación en el país y la primera en la región...

Colombia

El aumento, el cual ya estaba anunciado, se presenta a pocos días de que inicie la Semana Santa, tiempo en el que millones de...

Santa Marta

Con este nuevo grupo de personas egresadas como Uceistas en el marco de los 500 años de Santa Marta, la UCC reafirma su compromiso...

Colombia

Bogotá y la Región Caribe son las zonas del país donde mayores casos se registran. Mientras que la mayor cifra de personas con el...