Connect with us

Hi, what are you looking for?

Colombia

Para los dudosos: la medida de retiro de tapabocas está bajo estándares de la OMS

​El infectólogo Carlos Álvarez resaltó que es una decisión acertada, aunque llamó a mantener la guardia alta con las coberturas de vacunación. 

El infectólogo y designado por la Organización Mundial de la Salud para estudios clínicos sobre covid-19 en Colombia, Carlos Álvarez, analizó la decisión del retiro de tapabocas en las regiones que tienen el 70 % de coberturas de esquemas completos y, de ese 70 %, el 40 % de los refuerzos, que entró a regir desde el 1 de mayo de 2022 en Colombia.

El experto indicó que, teniendo en cuenta la importancia de las medidas no farmacológicas, complementarias para la prevención de la transmisión del SARS-CoV-2, justamente el uso del tapabocas es una piedra fundamental; sin embargo, teniendo en cuenta la misma dinámica de la pandemia, especialmente la circulación del virus en Colombia, vemos cómo favorablemente en las últimas cuatro, seis semanas, la circulación del virus es muy baja.

“Básicamente por debajo de la recomendación de la Organización Mundial de la Salud (OMS), es decir, menos del 5 % para tomar medidas no farmacológicas”, aseguró Álvarez, al mencionar que cuando la transmisión del virus está por encima del 5 %, se recomienda seguir estableciendo medidas no farmacológicas.

“En este sentido, en Colombia el índice de positividad está por debajo del 2 % o 3 %, es decir, hay una baja transmisión del virus en el país y esto se da básicamente por el mismo hecho de la protección con la vacunación, especialmente en las ciudades intermedias y grandes, en las que hay una vacunación por encima del 70 % y una parte importante de la población que se ha vacunado con el refuerzo, sumado a la presencia de infección natural (personas que se contagiaron y se recuperaron)”, destacó.

Ahora bien, la razón de mantener estas medidas de uso de tapabocas en aquellos sitios donde no se han alcanzado esas tasas de vacunación, es justamente lo que explica porque cuando hay una herramienta principal para el éxito y control de la pandemia, como la vacunación, “aquellos municipios donde no se ha logrado, pues sigue siendo fundamental el uso del tapabocas”.

Pico respiratorio

El experto también destacó que la presencia de época de lluvias también conlleva a la circulación de otros virus respiratorios, especialmente en aquellos lugares con poca ventilación, donde frecuentemente ocurre esta transmisión, como históricamente lo veíamos antes del covid-19 y en el cual esta época se asocia, especialmente en ciudades como Bogotá o Medellín, con picos respiratorios.

“Actualmente hay circulación de otros virus, no solo SARS-CoV-2, como la influenza, adenovirus y el virus sincitial respiratorio”, aseguró Álvarez.

Esto, de acuerdo con el especialista, explica algunos episodios respiratorios en varias poblaciones, especialmente en niños. “Por esta razón, se recomienda mantener el uso del tapabocas en espacios cerrados como el transporte público”, detalló.

Finalmente, señaló que este es un punto importante, porque ya se sabe que el uso del tapabocas no solo disminuye la transmisión del covid-19, sino también de otros virus respiratorios.

Written By

Te puede interesar

Colombia

El pronunciamiento del alcalde de Medellín se dio en medio del Congreso Empresarial de la Andi, donde además propuso fortalecer la cooperación entre el...

Judiciales

Las autoridades investigan si la causa del deceso está relacionada con una intoxicación, mientras familiares reclaman celeridad en los resultados oficiales. El presidente de...

Colombia

Las palabras del político norteamericano reabren la discusión sobre el papel histórico de Uribe y la vigencia de su influencia en los escenarios nacionales...

Deportes

El patinaje de velocidad ha sido el motor de la destacada actuación nacional en estos Juegos, aportando hasta el momento trece medallas, incluidas la...

Judiciales Local

La Policía Nacional hizo efectiva la orden de captura contra José Ángel Lizcano Fernández, señalado como presunto implicado en el asesinato del científico Alessandro Coatti, ocurrido en abril...

Judiciales

Las autoridades y la comunidad de Cajicá, Cundinamarca, intensifican la búsqueda de Valeria Afanador, menor de edad con síndrome de Down vista por última vez en su colegio....