Connect with us

Hi, what are you looking for?

Colombia

Para el 2022 los subsidios de viviendas serán hasta de $50 millones para casa VIS

Podrán aplicar los hogares con ingresos menores a $2 millones y afiliados a una caja de compensación.

Los diferentes préstamos que se otorgan en Colombia han aumentado, pero puntualmente sobre los de vivienda que han actualizado los valores que otorgan a los ciudadanos, gracias al aumento del salario mínimo, lo que hace que se eleven los montos que concede el Gobierno Nacional para fomentar que las familias puedan acceder a ser propietarios en este nuevo año.

Esta política de vivienda, hizo posible que en el 2021 Colombia se posicione como el país de todo el continente americano que más viviendas compra por cada millón de habitantes. Fue el mejor año de la historia en relación a la compra de nuevas viviendas.

También se alcanzó el mejor registro histórico de la asignación de subsidios de vivienda, con un total de 97 mil subsidios, unos 50 mil más que en los años anteriores. Del total de los subsidios otorgados, 67 mil fueron VIS (vivienda de interés social) y 30 mil no VIS.

Es importante tomar en cuenta que este aumento se da en los préstamos que se acceda en el 2022, ya que en los otorgados en 2021 siguen con las mismas condiciones que se establecieron en ese momento con los bancos efectores.

El nuevo valor del salario mínimo es de 1 millón de pesos, el más alto de la historia de Colombia definido por el Gobierno, lo que significa que los subsidios para la adquisición de vivienda de interés social (VIS) suben hasta 50 millones.

Por otro lado, se encuentran los préstamos a viviendas no VIS, que es en estos casos que el Ministerio de Vivienda de Colombia expresa que los ciudadanos colombianos recibirán 500 mil pesos mensuales para el pago del crédito hipotecario por los primeros siete años.

Estas cifras, que demuestran una gran elevación en la adquisición de viviendas por parte de los ciudadanos, son las que dejan en relieve al sector de la edificación como una de las fuentes de la recuperación económica que se vive en Colombia luego de la pandemia mundial acontecida en el 2020.

El último reporte del 2021 arroja que este sector empleó a más de 1 millón de personas en su labor.

Ahora, sí se mantiene en observación los precios de las viviendas, ya que los productos clave que se utilizan para la construcción de edificaciones siguen estando en valores elevados. En referencia a lo expuesto por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), en el año 2021, el índice de costos de construcción de vivienda sufrió un aumento del 6,85%, el doble de lo registrado en el año 2020.

Visualizando cada arista de este rubro, se tiene en cuenta un crecimiento en los precios de los materiales, un 9,09%, entre alambres, mallas, aceros, hierros, perfiles, cables, etc.

Además, se suma la obligación a partir del primero de enero de contratar un seguro Decenal o también denominado como “Anti-Space”, el cual es destinado a cubrir a los futuros compradores de vivienda, ante eventos trágicos como un derrumbe (como el ocurrido en 2013 en el Edificio Space).

Este tuvo una prórroga de entrada en vigencia en 2020 por la caída del mercado en la pandemia mundial, pero a vistas de la recuperación, se considera oportuno y necesario que se comience a aplicar.

Esta póliza tiene como tomador al constructor y protegerá durante 10 años a partir de la entrega del inmueble al propietario o a terceros afectados en caso de que la edificación sufra daños materiales que haga que colapse o perezca.

La Fasecolda (Federación de Aseguradores Colombianos) explicita que solo se expide por una única vez. Además, contemplan la gran importancia que reviste conocer la información completa del proyecto desde los momentos preliminares para realizar el balance necesario que arroja la cifra más adecuada a asegurar.

Si bien este criterio hará que se efectúe una suba en los valores de las viviendas, se va a manejar con sumo cuidado establece el Gobierno Nacional, para que no afecte más aún a los ciudadanos.

Written By

Te puede interesar

Deportes

Con goles de Puerta y Carbonero, la Selección Colombia logró una victoria estratégica en el amistoso disputado en Fort Lauderdale, donde las caras nuevas respondieron y...

Deportes

 Selección Colombia se medirá este sábado a Nueva Zelanda en un amistoso internacional que servirá para que el técnico Néstor Lorenzo continúe evaluando jugadores con miras al Mundial 2026. El encuentro,...

Santa Marta

El lanzamiento de “Dame tu amor” refuerza la visión artística de Celedón, quien continúa construyendo una propuesta vallenata moderna, internacional y con una identidad propia. El...

Judiciales

Las autoridades confirmaron la captura de alias “Pichurro”, uno de los más buscados de Bolívar, señalado integrante del Clan del Golfo y presunto articulador de operaciones armadas en...

Magdalena

Ni la lluvia fue un obstaculo para que Rafael Noya, recibiera el respaldo del pueblo en pleno de Fundación en su campaña a la...

Magdalena

El Consejo Nacional Electoral (CNE) decidió este viernes 14 de noviembre no acoger la solicitud de revocatoria presentada contra la inscripción de Miguel Martínez...