Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Palangana está cumpliendo las medidas tomadas como plan de contingencia: Essmar

Frente al atril en el Concejo de Santa Marta, la directora del Essmar, Ingrid Aguirre, aseguró que Interaseo viene cumpliendo con el plan de contingencia en el relleno de Palangana.

Explicó Aguirre cómo desde la interventoría que se hace desde esta entidad a Interaseo, se ha venido trabajando para mejorar el servicio de aseo en la ciudad e informó cómo se procedió respecto a la presunta contaminación por derrame de lixiviados en el Relleno Sanitario “Palangana” a la quebrada La Lata.

“Quien identificó la situación de lo que puede estar sucediendo en el relleno, fue precisamente la interventoría y avisamos a las autoridades como: Dadsa, Corpamag, Personería, y por supuesto, al alcalde Rafael Martínez, porque somos nosotros quienes debemos garantizar que la prestación del servicio se haga como tiene que ser”, indicó la gerente de la Essmar, Ingrid Aguirre.

Explicó que por medio de la Resolución No. 130 del 20 de noviembre de 2018 se dio apertura del procedimiento administrativo por el mal manejo de residuos en el “Parque Ambiental Palangana” (Relleno Sanitario) y que luego de la visita de inspección hecha por la dirección de aseo y aprovechamiento de la Essmar con su personal técnico, fue posible identificar que el relleno sanitario Palangana está cumpliendo las medidas tomadas como plan de contingencia por la emergencia presentada, tales como: Barrera atrapa plásticos, limpiezas periódicas en las barreras, monitoreo de aguas superficiales y subterráneas tomado por un laboratorio certificado y la construcción de dos piscinas nuevas para los lixiviados que se están generando. Con esas piscinas se logró desocupar el 70% de la piscina número uno que fue la que generó la presunta filtración de lixiviados producto de las fuertes lluvias que cayeron en la ciudad para ese momento. Es decir, que antes el relleno contaba con dos piscinas con capacidad de 7.200 litros y ahora, se tienen dos nuevas.

Por otra parte, durante su intervención, Aguirre Juvinao indicó que este es un proceso que aún no termina por cuanto los resultados de las muestras de laboratorio aún no se conocen, por lo que no se ha determinado la sanción a Interaseo, sin embargo, aclaró que la autoridad competente para imponer sanciones de este tipo son las autoridades ambientales, en este caso: Dadsa y Corpamag, no obstante, desde la Essmar se abrió un proceso administrativo y se le exigió un plan de mejoramiento al operador para lograr dos cosas: que la emergencia se superara lo más rápido posible y prevenir que casos como este no se vuelvan a presentar.

“Por exigencia de la interventoría, el operador ha hecho inversiones por más de 600 millones de pesos en el plan de contingencia sobre el relleno sanitario Palangana, por lo que estamos haciendo seguimiento a dichas acciones y esperamos que cumplan para que esto no vuelva a ocurrir o de lo contrario, de repetirse, podríamos inclusive proceder con la terminación unilateral del contrato de concesión. La interventoría no va a ser blanda ante este tipo de situaciones, de hecho, aquí fuimos nosotros quienes identificamos lo sucedido y estamos siendo muy estrictos  en que se cumplan las audiencias de seguimiento”, indicó Ingrid Aguirre.

Finalmente, explicó que el valor de las multas, en caso tal de tener que imponerlas en algún momento, no podrá ser inferior al 10% del valor total del contrato ni superior al 20% del mismo.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

En medio de todo, los protagonistas señalados permanecen en silencio, mientras la opinión pública se debate entre lo que se vio, lo que se...

Santa Marta

Este proceso incluye el secuestro y procedimientos de remates de los inmuebles, que cuando sean vendidos, generarán recursos para ingresar al Distrito. Ante la cultura...

Santa Marta

La ciudad está preparada para ofrecer una experiencia segura, confortable y enriquecedora. De acuerdo con el sondeo realizado por el gremio hotelero y turístico...

Magdalena

Las acciones inician su despliegue desde este 10, 11, y 12 de abril con el lanzamiento de la campaña educativa ‘Yo Elijo’. La Gobernación...

Magdalena

Este proyecto demuestra el compromiso de la administración departamental con el fortalecimiento del sistema de salud pública. La Gobernación del Magdalena avanza a paso...

Judiciales

Comerciantes samarios están siendo víctimas de una nueva modalidad de fraude digital. Estafadores usan una aplicación no oficial que imita a Nequi para generar...