Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Pablo Vera recibe respaldo de líderes de Unimagdalena de cara la búsqueda de su reelección

Jóvenes, líderes universitarios, docentes de planta y coordinadores de programa; se suman a la campaña #ConectateConElCompromiso.

Las voces de respaldo no se hicieron esperar, y en un evento en el que Pablo Vera Salazar confirma su intención de reelegirse como rector de la Universidad del Magdalena; varios miembros de la comunidad universitaria muestran su respaldo de cara a los comicios.

Estudiantes, docentes líderes universitarios, docentes de planta y coordinadores de programa, respaldan los procesos y las políticas que se han establecido en el periodo actual que busca su continuidad.

Karen Rondón Payares, docente del programa de medicina, fue una de las primeras que destacó en el evento “todos los programas de las becas entre ellos Talento Magdalena”.

“Nuestro compromiso es Unimagdalena, el respeto al trabajador y el crecimiento de las personas que hacemos parte de la universidad”.

La elección se llevará a cabo de manera virtual el próximo 22 de octubre, en un proceso que permitirá a la comunidad universitaria decidir su futuro liderazgo. Con la expectativa de los resultados, la candidatura de Vera Salazar se convierte en un punto focal en las discusiones sobre el rumbo de la universidad en los próximos años.

El Rector que se conmueve con las historias de sus estudiantes

El rector subrayó la necesidad de consolidar un modelo educativo de excelencia, fundamentado en principios éticos y estratégicos que buscan mejorar la calidad educativa. Vera expuso que uno de sus objetivos más importantes es la renovación de la acreditación nacional de la universidad por un periodo de 8 a 10 años, lo que beneficiaría tanto a los estudiantes como al prestigio institucional. Este logro no es solo una cuestión administrativa, sino un reconocimiento del esfuerzo colectivo y el compromiso de todos los miembros de la comunidad universitaria para ofrecer una educación de alta calidad y pertinencia.

“Es emocionante escuchar las historias de lo que hemos logrado. Estoy trabajando en una síntesis de 100 logros durante este tiempo, pero hay tanto que hemos hecho que a veces se me olvida”, expresó Vera, reflejando su humildad y su deseo de reconocer el esfuerzo conjunto. Además, destacó que la universidad ha avanzado en políticas innovadoras, como el reconocimiento de las lenguas indígenas y la creación de un centro para el cuidado de los hijos de estudiantes. Estas iniciativas son un testimonio del compromiso de la universidad con la inclusión social y la equidad, pilares fundamentales para una sociedad más justa.

 “Estoy aquí porque la comunidad lo ha pedido y estoy listo para seguir trabajando con amor por la Universidad del Magdalena,” afirmó, subrayando que su intención es siempre atender las necesidades y expectativas de la comunidad.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

Con técnicas avanzadas en implantología y ortodoncia digital, especialistas italianos compartieron sus conocimientos con estudiantes y docentes en un seminario que reafirma la apuesta...

Magdalena

Cientos de visitantes provenientes de Bogotá y otras ciudades del país, llegan al stand de la Editorial Unimagdalena a conocer el catálogo de obras...

Magdalena

Con comparsas llenas de color, tradición y creatividad, la Universidad del Magdalena celebró su Semana Cultural y Deportiva, resaltando la identidad caribeña y el...

Magdalena

Con eucaristía, juegos recreativos, conversatorios y testimonios inspiradores, la Universidad del Magdalena vivió una jornada cargada de reflexión y alegría, reafirmando su compromiso con...

Magdalena

Del 5 al 9 de mayo, la Alma Mater desarrollará una gran programación que resaltará las raíces e identidad cultural de la Ciudad en...

Santa Marta

La ruta 15 (Universidad del Magdalena-Gaira) modificada para beneficiar a los estudiantes universitarios de Gaira, reporta un balance positivo. Uno de los primeros compromisos...