Connect with us

Hi, what are you looking for?

Cultura

Orquesta Sinfónica de Unimagdalena brilló con “Desde la Luz del Tambor” en Cartagena

El público cartagenero y visitantes de todo el País disfrutó del concierto realizado por primera vez en el Teatro Adolfo Mejía.

La Orquesta Sinfónica de la Universidad del Magdalena vivió una noche de gran esplendor en el Teatro Adolfo Mejía de Cartagena, donde, bajo la dirección del maestro Erasmo Vargas Casalins, ofreció un repertorio de música caribeña que evocó recuerdos y vivencias entre todos los asistentes.

Público cartagenero y visitantes de todo el País disfrutaron del concierto “Desde la Luz del Tambor: un viaje por las sonoridades y tradiciones del Caribe”, demostrando una vez más el compromiso de la Alma Mater, bajo el liderazgo de su rector Pablo Vera Salazar, en promover la creación artística desde la música.

“Ha sido una experiencia que ha tocado el corazón de las personas, un momento en un teatro mágico y es un sueño porque esta orquesta en poco tiempo ha logrado consolidarse como una propuesta artística con una identidad muy interesante”, aseguró la licenciada magister Ibeth Noriega Herazo, directora de Proyección Cultural de la Institución. 

La Orquesta Sinfónica presentó una programación musical que incluyó un mosaico caribeño con canciones como ‘Mami Ya Pa’ Que’, champeta cartagenera de Mr. Black, un mosaico al mar con temas como: ‘Entre Las Olas’, ‘Cuando Calienta El Sol’ y ‘La Sirena’, clásicos que pusieron a bailar a hombres y mujeres que asistieron a la noche.

Uno de los momentos más especiales que puso a vibrar el escenario fue cuando se interpretó un mosaico dedicado a Santa Marta en homenaje por sus 500 años, con temas como ‘Santa Marta tiene tren’, ‘Las tres perlas’ e ‘Indio Tayrona’. Además, hubo espacio para otras canciones que exaltaron el legado musical y cultural que dejó el cantautor cartagenero Joe Arroyo.

La programación cerró con vallenato y merengue, géneros que también fueron protagonistas con canciones como ‘A Blanco y Negro’, ‘Quiéreme Siempre’, ‘Amor Narcótico’ y ‘La Tierra del Olvido’.

 “Es una orquesta que refleja lo que somos como región”: asistentes

Desde que comenzó el concierto, el público se contagió de la alegría y el profesionalismo de la música interpretada por la orquesta. Cientos de visitantes destacaron que esta propuesta cultural de la Universidad es un orgullo para todo el Caribe colombiano.

Raúl Paniagua Bedoya, gestor cultural e investigador, fue uno de los asistentes: “Es maravilloso que tengan esta orquesta, no he visto otras universidades de la región o el país haciendo esto, por eso me pareció espectacular esta presentación que refleja los valores de la Universidad sobre lo que somos en el territorio”, manifestó.

Luz Dary Ochoa, visitante bogotana, celebró que a través de la Orquesta se sigue rescatando la música tradicional. “Es espectacular, estoy sorprendida porque es una orquesta sinfónica que tiene un gran nivel. Disfruté toda la música colombiana y clásicos que me hicieron evocar épocas en mi vida”, afirmó.

Esta presentación en el teatro Adolfo Mejía se dio gracias a la convocatoria “Temporada del teatro Adolfo Mejía 2024” para la circulación de artistas en este prestigioso escenario del país, liderada por la Alcaldía de Cartagena y el Instituto de Patrimonio y Cultura, una oportunidad donde la Orquesta conformada por estudiantes, docentes y trabajadores de la Universidad pudo desplegar todo su talento musical. 

Llevar las sonoridades del Caribe a los escenarios más importantes ha sido una de las apuestas estratégicas de la Rectoría de Unimagdalena y la Vicerrectoría de Investigación a través de la Dirección de Proyección Cultural, con el fin de conectar el territorio a través de los ritmos musicales propios de esta región.

Written By

Te puede interesar

Portada

La medida, establecida en el Decreto 107 de 2022, busca la oxigenación y limpieza de los ecosistemas costeros, afectados por el turismo y la...

Santa Marta

Los parlamentarios les pidieron a los líderes sociales continuar con esa loable labor en pro de los más necesitados de la ciudad y su...

Judiciales Local

El joven de 30 años, padre y trabajador, debutaba con su propia empresa de domicilios cuando fue asesinado en Timayui. Sus últimas horas quedaron...

Magdalena

Las declaraciones del mandatario Departamental se dan luego de que 27 días después le devolvieran el proyecto de ordenanza por supuesta falta unidad de...

Portada

El hombre fue judicializado tras ser sorprendido con 28 animales silvestres y exóticos en su hotel. Entre las especies rescatadas hay flamencos, tortugas morrocoy,...

Santa Marta

Con este nuevo grupo de personas egresadas como Uceistas en el marco de los 500 años de Santa Marta, la UCC reafirma su compromiso...