Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Organizaciones sindicales en Santa Marta se unen al Paro Nacional

La movilización partió desde la glorieta de Mamatoco e hizo un recorrido hasta llegar al parque de Bolívar.

Diferentes organizaciones sindicales de Santa Marta y el departamento del Magdalena se unieron para salir a marchar este miércoles y alzar su voz de protesta en contra de la vulneración de los derechos humanos que existe en el país.

Algunas de las exigencias que hicieron los protestantes al gobierno de Iván Duque, tienen que ver también con el cese de las acciones violentas, los asesinatos de líderes sociales, la restricción de la protesta social, el incremento de las masacres, entre otros puntos.

En la movilización que partió desde la glorieta de Mamatoco, participaron centrales obreras, sindicato de maestros, fundaciones, líderes sociales, activistas, docentes, colectivos de mujeres, estudiantes y diferentes grupos sociales.

Rosa Villalba, presidente de la Federación Nacimos Listas, dio a conocer la existente necesidad de trabajar articuladamente para proteger los derechos de las mujeres en el Distrito, teniendo en cuenta el incremento de casos de feminicidios que se han presentado.

“Estuvimos 50 mujeres durante este recorrido, y venimos trabajando en la lucha de la violencia contra de la mujer a través de talleres, ya que por esta época de  pandemia se han disparado los casos”, aseguró Rosa.

Por su parte, Ángel Manjarrez, presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) manifestó que mediante el Comité Departamental de Paro se hizo una convocatoria extensa a líderes sociales y representante de organizaciónes indígenas, con el fin de denunciar ciertos atropellos del Gobierno Nacional hacía los trabajadores.

“Esta vez estamos participando con mayor fortaleza, venimos rechazando la implementación del Plan Nacional de Desarrollo, la reforma laboral y pensional, porque quieren acabar con el contrato indefinido y nos quieren contratar por horas, eso no lo queremos”, señaló Manjarrez.

Otro de los puntos que hace parte del pliego de peticiones, tienen que ver con el inconformismo por la privatización del SENA, asimismo, Manjarrez también manifestó que este sector sindical se ha unido a la situación que viven los trabajadores del Cerrejón en la Guajira, ya que muchos se han ido a huelga por la vulneración al derecho a la salud y la vida.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

Los habitantes de Villas de Alejandría temen que las fuertes lluvias que azotan la ciudad debiliten aún más el terreno, ante esta situación la...

Judiciales Local

Un hombre de 60 años, conocido como Toño, fue víctima de un atentado a bala en el barrio Pando de Santa Marta. La víctima, dedicada a la venta de agua,...

Judiciales Local

Un camión cisterna quedó atrapado tras el colapso de la carretera en el barrio Villas de Alejandría, en Santa Marta. Aunque los organismos de socorro cerraron las llaves de gas,...

Judiciales Local

Ciudadanos auxiliaron a una mujer cubierta de barro y aparentemente bajo efectos de escopolamina. Se busca la ayuda de la comunidad para identificarla y...

Judiciales Local

Cansados de la inseguridad, residentes de Gaira, al sur de Santa Marta, redujeron y golpearon a un presunto delincuente dentro de un almacén D1,...

Santa Marta

La Alcaldía Distrital, en coordinación con la UNGRD y el Gobierno Nacional, comenzó la distribución de kits de ayuda humanitaria en el Coliseo Mayor, beneficiando a los hogares afectados por...