Connect with us

Hi, what are you looking for?

Colombia

Organismos internacionales apoyan implementación del Estatuto Temporal de Protección para Migrantes

Representantes de organismos internacionales como Acnur, la OIM y la OCDE destacaron este lunes los esfuerzos del Gobierno Nacional por la decisión de crear el Estatuto Temporal de Protección para Migrantes Venezolanos y se declararon listos para acompañar y brindar apoyo a su implementación.

Así lo expresaron en la Casa de Nariño, en mensajes enviados al acto de la firma del decreto por el cual se crea la norma que garantizará la atención humanitaria de las personas que huyen por la situación política, económica y social que afronta el vecino país.

El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), Filippo Grandi, calificó la iniciativa como “un hito histórico” y también como “una extraordinaria muestra de humanidad, compromiso con los derechos humanos y pragmatismo”.

Igualmente, añadió que junto con “la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y sus 70 socios en Colombia, estamos listos para contribuir con su experticia técnica, presencia en el terreno, capacidad logística y recursos para apoyar la implementación de esta crucial iniciativa”.

Y expresó su “profundo agradecimiento al Presidente Duque, y al Gobierno de Colombia, y al Pueblo de Colombia por su solidaridad e incansable generosidad con la población refugiada y migrante”.

Por su parte, el Director General de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), Antonio Vitorino, reiteró que “más de 70 organizaciones que participan en la plataforma nacional sobre flujos mixtos, acompañarán bajo un liderazgo común los esfuerzos del gobierno colombiano en la implementación de esta histórica medida”.

La OCDE

Al respecto, el Secretario General de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), José Ángel Gurria, felicitó al Gobierno del Presidente Iván Duque Márquez por “la iniciativa para abordar la situación que huyeron de la crisis actual de su país de origen”.

En ese sentido, el Secretario General de la OCDE explicó que “esta medida puede redundar en importantes beneficios económicos” para el país.

Finalmente agregó que “estamos listos para apoyar a Colombia. El Gobierno de Colombia y los migrantes venezolanos cuentan con el apoyo de la OCDE”.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

En noviembre de 2024, la Sección Quinta del Consejo de Estado declaró la nulidad del acto de elección de Alfredo Antonio Navarro, quien pertenecía...

Magdalena

Más de 5 millones de habitantes de estos departamentos se verían afectados de llegar a presentarse esta situación que se convierte en un nuevo...

Santa Marta

La capital del Magdalena se posicionó como la cuarta ciudad con menor tasa de desocupación en el país y la primera en la región...

Colombia

El aumento, el cual ya estaba anunciado, se presenta a pocos días de que inicie la Semana Santa, tiempo en el que millones de...

Santa Marta

Con este nuevo grupo de personas egresadas como Uceistas en el marco de los 500 años de Santa Marta, la UCC reafirma su compromiso...

Colombia

Bogotá y la Región Caribe son las zonas del país donde mayores casos se registran. Mientras que la mayor cifra de personas con el...