Connect with us

Hi, what are you looking for?

Colombia

Ordenan retiró de ranitidina del mercado, altas dosis pueden ser cancerígena: Invima

Invima emitió este jueves una alerta sanitaria en la que ordeno el retiro preventivo del mercado de todos los lotes de medicamentos orales que contienen ranitidina, debido a que pueden ser cancerígena aseguro Julio Aldana, director de Invima.

Dicho medicamento es usado para tratar pacientes con problemas con problemas de úlceras; reflujo gastroesofágico.

“Esta es una medida muy preventiva porque hay unos indicios que nos llevan a pensar que cuando se consumen en concentraciones muy altas y por muchísimo tiempo, puede llegar a ser cancerígena”, explicó.

Sin embargo, Aldana aclaró que hay unas concentraciones que son seguras y que quienes, hasta hoy, han tomado el medicamento pueden estar tranquilos si no lo han hecho en exceso.

El funcionario dijo que los pacientes que tomen hoy esta medicina deben acudir a su médico tratante para buscar una alternativa.

Written By

Te puede interesar

Judiciales

La disputa sería por una deuda entre narcotraficantes, quienes presuntamente contrataron a las disidencias para secuestrar al niño y presionar por el pago. El...

Colombia

Este impuesto, que cobra 4 pesos por cada 1.000 que se mueven en una cuenta bancaria, empezaría a desaparecer desde 2027 hasta eliminarse por...

Magdalena

Más de 250 personas entre productores, representantes de trabajadores, supermercados, comercializadoras y organismos de certificación fueron participes de este evento y testigos del compromiso...

Judiciales

Un jurado popular en España halló responsable a un joven colombiano de un crimen ocurrido en 2021, al que se le atribuyen además otros...

Judiciales Local

En una operación conjunta entre el Ejército y la Policía, cayó uno de los principales responsables de ataques armados y actos terroristas en Norte...

Política

La entidad busca determinar si este vuelo cumplió con fines misionales o si, por el contrario, representó un uso indebido de recursos públicos. La...