Connect with us

Hi, what are you looking for?

Colombia

Oposición ataca a Petro y lo acusa de agravar crisis en el sistema de salud

Los congresistas afirmaron que Cambio Radical ha propuesto una reforma mixta que garantice sostenibilidad financiera y participación de todos los actores del sistema.

En respuesta a la alocución presidencial del pasado martes 15 de julio, en la que el presidente Gustavo Petro se refirió a la crisis del sistema de salud y la deuda de las EPS con clínicas y hospitales, los partidos Cambio Radical y Centro Democrático ejercieron su derecho a réplica la noche del jueves 17, en intervenciones separadas transmitidas por televisión pública.

Ambas colectividades coincidieron en señalar que la actual crisis ha sido provocada por decisiones del propio Gobierno, al que acusan de manipular cifras, atacar a la oposición e improvisar en la conducción del sector salud.

Por parte de Cambio Radical, los voceros fueron el senador Carlos Fernando Motoa y el representante a la Cámara Julio César Triana.

“Su alocución fue un show lleno de mentiras para esconder el desastre en el que han convertido el sistema de salud. Presidente, no todo se resuelve con propaganda. En 2024, Colombia rompió récord en tutelas por salud: 265.173. La gente está sufriendo el colapso del sistema mientras usted manipula cifras”, cuestionó Triana.

Motoa, por su parte, aseguró que la crisis no responde a fallas estructurales del modelo, sino a una decisión política: “Es la consecuencia de un Gobierno que decidió dejar morir la salud pública para imponer su ideología”. El senador recordó que hasta 2022 el país tenía una cobertura superior al 98 % y bajos costos de bolsillo, pero la intervención estatal ha hundido financieramente a varias EPS y desestabilizado el sistema del magisterio.

Triana también reprochó el tono confrontacional del mandatario hacia la oposición y los otros poderes públicos.

“La violencia política contra la oposición no es un invento. Cifras de la Misión de Observación Electoral alertan sobre 134 hechos de violencia solo en el primer semestre del año”, dijo.

“En Cambio Radical no nos oponemos al cambio, nos oponemos al caos. Colombianos, resistamos. Ya solo le queda un año. Y recuerden: en 2026, el cambio sí es Radical”, concluyó Triana.

Written By

Te puede interesar

Colombia

Miles de usuarios denuncian la falta de medicamentos y las demoras para agendar citas médicas, una problemática que agrava la crisis del sistema de...

Colombia

El registrador nacional, Hernán Penagos, destacó la importancia de las auditorías independientes, que podrán entregar informes periódicos a la opinión pública y a las...

Santa Marta

Gustavo Petro confirmó que el mandatario Volodímir Zelenski, presidente de Ucrania. Estará presente en  la IV Cumbre Celac-UE que se llevará a cabo en...

Colombia

El ministro del Interior, Armando Benedetti, confirmó que se están instalando mesas de negociación con ‘Los Costeños’ y ‘Los Pepes’ para frenar el sicariato...

Colombia

Inpec confirmó que el traslado de nueve cabecillas criminales a Medellín se realizó por orden directa de la Presidencia, tras ser designados como voceros...

Judiciales Local

La víctima se desplazaba en una motocicleta marca Bóxer de placa AZH-23C de color negro y vestía un uniforme de vigilancia. Una persona fue...