Connect with us

Hi, what are you looking for?

Mundo

ONU acusa a Corea del Norte de violar sanciones

Expertos de las Naciones Unidas han recomendado colocar en la lista negra a 14 embarcaciones por violar las sanciones impuestas contra Corea del Norte en un reporte que acusa al país asiático de aumentar las exportaciones ilegales de carbón, las importaciones de productos derivados del petróleo y seguir con los ciberataques a instituciones financieras e intercambios de criptomonedas.

El reporte de 267 páginas, obtenido el sábado por The Associated Press, también acusa a Corea del Norte de importar vehículos, relojes y bebidas alcohólicas de lujo, así como otros productos sancionados como la maquinaria robotizada, y seguir accediendo de manera ilegal a canales bancarios internacionales “principalmente al utilizar a terceros como intermediarios”.

El Consejo de Seguridad de la ONU ha impuesto sanciones cada vez más duras contra la República Popular de Corea del Norte, el nombre oficial del país, como la prohibición de la mayoría de sus exportaciones y limitar seriamente sus importaciones, para presionar a Pyongyang para que abandone sus programas nucleares y de misiles balísticos.

El reporte por parte del panel de expertos que supervisa las sanciones proporciona más detalles del resumen y algunos extractos reportados por la AP en febrero. Incluye fotografías de lanzadores de misiles balísticos, sitios nucleares y embarcaciones recomendadas para incluir en la lista negra.

El panel realizó 39 recomendaciones al Consejo de Seguridad, incluido colocar en la lista negra a 14 barcos.

Añadió que una embarcación está registrada en Sierra Leona y seis se habían registrado anteriormente en la nación del occidente de África. Dos son norcoreanas, una es china, otra vietnamita, una estaba registrada en Togo, una en San Cristóbal y Nieves y se desconoce el pabellón de otra.

China ha sido el socio comercial más grande de Corea del Norte y ha sido considerado como fundamental para implementar las sanciones impuestas por la ONU. La nación respondió a la investigación del panel cuestionando “la grave falta de precisión en la información relevante”, señaló el reporte.

Written By

Te puede interesar

Colombia

Miles de ciudadanos vestidos de blanco salieron este domingo 15 de junio a las calles de Colombia en la denominada Marcha del Silencio. Desde...

Mundo

El ataque ocurrió en Tamra, cerca de Haifa. Un proyectil destruyó un edificio de cuatro pisos, dejando tres muertos y 14 heridos. Israel declaró...

Mundo

La expresidenta de la Cámara de Representantes de Minnesota fue asesinada junto a su esposo, el senador John Hoffman también resultó herido. Una tragedia...

Mundo

La aeronave Boeing 787 se precipitó poco después de despegar, dejando una escena devastadora en una zona urbana. El único sobreviviente confirmado, Ramesh Vishwashkumar,...

Mundo

Tras la circulación de información que vinculaba a la plataforma de comercio electrónico con un buque hundido en aguas de Kerala, la compañía desmintió...

Mundo

La emotiva escena resaltó la grave crisis humanitaria y el impacto devastador del conflicto en la infancia de Gaza, generando un fuerte impacto en...