Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

ONG en Santa Marta busca vincular a artesanos de Colombia

Se trata de la Fundación InspirArte, la cual nació hace un mes a raíz de una conversación que se dio en medio de un espacio familiar que tuvo un grupo de primos. El fuerte trabajo de empoderamiento que ha logrado la fundación en la cultura samaria, permitió abrir las puertas a las personas que realizan artesanía.

La Fundación InspirArte empezó promoviendo y apoyando proyectos elaborados a mano en la ciudad, teniendo en cuenta que la gran mayoría de artesanos carecen de recursos para materializar una idea de negocio.

Carmen Beily, presidenta y una de las integrantes de la organización, constantemente recalca el impulso que genera para la economía samaria la artesanía.

El gusto por acercarse a las comunidades indígenas es evidente

Decidió crear la marca C+ Ethnic, una tienda en línea que ofrece productos colombianos en Ohio, Estados Unidos. Tales como mochilas wayuu, bolsos en palma de iraca, caña flecha, y collares, que son atractivos en el extranjero.

La alianza estratégica entre C+ Ethnic y la Fundación, ha llevado a pensar a Carmen en hacer la donación de un dólar a la fundación por cada producto vendido en Estados Unidos, estos recursos se reinvierten en proyectos.

Acercamiento a comunidades

Las charlas motivacionales dictadas por la Fundación han beneficiado al colectivo de mujeres que conforman el proyecto Eco Arte en Gaira, quienes han afianzado su confianza en la concientización ambiental sobre la reutilización de materiales reciclables.

Por medio de botellas plásticas y CDS, realizan collares, aretes, servilleteros y todo tipo de manualidades, recibiendo a la vez capacitaciones sobre emprendimiento.

Cada conferencia es un espacio de motivación, reflexión y crecimiento

La fundación se ha encargado de programar reuniones con madres de familia en el barrio San Pablo, cuyos hijos se encuentran en condición de discapacidad, buscando su inclusión en los diferentes ejes sociales.

Un primer encuentro con la comunidad wayuu en Manaure, La Guajira, sirvió como oportunidad para que los miembros de La Fundación apreciaran una muestra de mochilas aprendieran de las costumbres en la cultura indígena.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

Para este domingo 13 de julio, el Ideam pronosticó lluvias intensas en Santa Marta, el Magdalena y gran parte de la Región Caribe. El...

Santa Marta

La ocupación hotelera superó el 76 %, con más de 325.000 visitantes en junio. TUMAP destaca avances, pero advierte sobre desafíos estructurales. Un balance...

Judiciales Local

Las víctimas se movilizaban en un carro particular, marca Renault Logan de color azul, que chocó de forma paralela contra una tractomula. El choque...

Judiciales Local

La defensora de derechos humanos asegura que sujetos armados llegaron a la casa de su madre en el barrio El Tayrona para advertirle que...

Santa Marta

El usuario, visiblemente afectado, denunció que no recibe sus medicinas a tiempo. Este sábado 12 de julio, se conoció el caso de Roberto Restrepo,...

Colombia

Ese término, según explicó, era usado por ‘Junior’ únicamente para referirse a ‘Chipi’, cómplice cercano de ‘el Costeño’. La captura de Elder José Arteaga...