Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

ONG en Santa Marta busca vincular a artesanos de Colombia

Se trata de la Fundación InspirArte, la cual nació hace un mes a raíz de una conversación que se dio en medio de un espacio familiar que tuvo un grupo de primos. El fuerte trabajo de empoderamiento que ha logrado la fundación en la cultura samaria, permitió abrir las puertas a las personas que realizan artesanía.

La Fundación InspirArte empezó promoviendo y apoyando proyectos elaborados a mano en la ciudad, teniendo en cuenta que la gran mayoría de artesanos carecen de recursos para materializar una idea de negocio.

Carmen Beily, presidenta y una de las integrantes de la organización, constantemente recalca el impulso que genera para la economía samaria la artesanía.

El gusto por acercarse a las comunidades indígenas es evidente

Decidió crear la marca C+ Ethnic, una tienda en línea que ofrece productos colombianos en Ohio, Estados Unidos. Tales como mochilas wayuu, bolsos en palma de iraca, caña flecha, y collares, que son atractivos en el extranjero.

La alianza estratégica entre C+ Ethnic y la Fundación, ha llevado a pensar a Carmen en hacer la donación de un dólar a la fundación por cada producto vendido en Estados Unidos, estos recursos se reinvierten en proyectos.

Acercamiento a comunidades

Las charlas motivacionales dictadas por la Fundación han beneficiado al colectivo de mujeres que conforman el proyecto Eco Arte en Gaira, quienes han afianzado su confianza en la concientización ambiental sobre la reutilización de materiales reciclables.

Por medio de botellas plásticas y CDS, realizan collares, aretes, servilleteros y todo tipo de manualidades, recibiendo a la vez capacitaciones sobre emprendimiento.

Cada conferencia es un espacio de motivación, reflexión y crecimiento

La fundación se ha encargado de programar reuniones con madres de familia en el barrio San Pablo, cuyos hijos se encuentran en condición de discapacidad, buscando su inclusión en los diferentes ejes sociales.

Un primer encuentro con la comunidad wayuu en Manaure, La Guajira, sirvió como oportunidad para que los miembros de La Fundación apreciaran una muestra de mochilas aprendieran de las costumbres en la cultura indígena.

Written By

Te puede interesar

Colombia

La compañía anunció la suspensión temporal de nuevas franquicias mientras se resuelve el conflicto por el uso del nombre e identidad visual, que ha...

Colombia

Alex Valencia, un joven de 23 años, migró en busca de oportunidades, pero terminó viviendo una pesadilla en un centro del ICE en Alaska, donde habría...

Magdalena

Desde su fundación en 2007, esta unidad académica ha ofrecido asistencia legal gratuita a poblaciones vulnerables, consolidándose como un pilar en la defensa de los derechos humanos y la formación práctica de los futuros abogados...

Santa Marta

Durante una nueva jornada de “Alcaldía al Barrio”, el mandatario distrital visitó Altos de Bahía Concha y sectores aledaños, llevando servicios institucionales y reafirmando...

Santa Marta

En una nueva jornada de la estrategia ‘Alcaldía al Barrio’, el mandatario samario llevó servicios, anunció millonarias inversiones en infraestructura y reafirmó su compromiso...

Deportes

El ‘Ciclón Bananero’ evitó terminar con su peor marca histórica al vencer en la última jornada 0-1 a Fortaleza, en un semestre marcado por...