Connect with us

Hi, what are you looking for?

Judiciales Local

Omitir, ignorar y seguir su camino; supuestos mensajes simulan cobros de seguros para engañar a víctimas

En Santa Marta, varias personas han caído en esta trampa de los estafadores.

Las autoridades han detectado una nueva modalidad de estafa que utiliza mensajes enviados desde códigos similares a los de entidades oficiales, con el objetivo de engañar a los ciudadanos y obtener su información personal o financiera.

Este método, que incluye supuestos cobros de seguros o servicios por montos significativos, ha generado preocupación por su efectividad y el impacto en las víctimas.

El esquema funciona de la siguiente manera: el usuario recibe un mensaje que aparenta ser oficial, indicando un cobro por un seguro o servicio que no reconoce, con un monto alto, como $187,000. En el mensaje, se incluye un enlace donde supuestamente se puede anular el cobro. Sin embargo, al ingresar al enlace, los delincuentes obtienen acceso a información bancaria, redes sociales u otros datos sensibles que posteriormente son utilizados para robar dinero, suplantar identidades o extorsionar.

Lo que hace más peligroso este método es que los mensajes ya no provienen de números comunes, sino de códigos que parecen oficiales, similares a los utilizados por bancos, aseguradoras o entidades gubernamentales para enviar notificaciones legítimas. Esto incrementa la confianza de las víctimas y aumenta la probabilidad de caer en la estafa.

Recomendaciones para evitar ser víctima

  1. No acceda a enlaces desconocidos: Si recibe un mensaje sospechoso, no haga clic en los enlaces proporcionados.
  2. Verifique directamente con su entidad financiera: Consulte el estado de su cuenta bancaria a través de los canales oficiales antes de realizar cualquier acción.
  3. Evite proporcionar datos personales o financieros: Ninguna entidad legítima solicita información confidencial a través de mensajes de texto o enlaces.
  4. Bloquee y denuncie los mensajes sospechosos: Informe a su entidad financiera y a las autoridades correspondientes.
  5. Esta alerta busca prevenir que más personas sean víctimas de esta modalidad de estafa, que, según investigaciones, podría estar siendo operada desde cárceles o centros delictivos en el país. Las autoridades recomiendan mantenerse alerta y desconfiar de cualquier mensaje no solicitado, especialmente si incluye enlaces sospechosos o información sobre cobros desconocido
Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

Se desconocen las causas de la conflagración que dejó impactados a varios comunales que estaban cerca del sector, las autoridades ya investigan las causas...

Judiciales Local

Durante la persecución, el individuo disparó contra los agentes, lo que generó un intercambio de disparos que terminó con su captura. En el procedimiento,...

Judiciales

La muerte de Ghilson Caicedo Angulo, de 28 años, en el barrio San Javier de Medellín, desató polémica luego de que su familia pidiera una investigación por presunto...

Magdalena

Durante su más reciente visita a Zona Bananera y conociendo la crisis de inseguridad que atraviesa el municipio, el candidato a la Gobernación del...

Magdalena

El Consejo de Estado ordenó que el exdiputado deberá cancelar la multa dentro de los diez días hábiles siguientes a la notificación de la...

Magdalena

A nivel nacional, el DANE reportó que 13,05 millones de trabajadores no cotizan a salud ni seguridad social. Durante el trimestre julio-septiembre de 2025,...