Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

¡Ole pero en Santa Marta hay más bloqueos que playas!: turistas sufren por protestas

La falta de agua es el principal factor.

Los turistas en Santa Marta se han encontrado con una triste imagen: bloqueos por falta de agua y luz.

En esta zona del país, Cotelco Magdalena se pronunció recientemente sobre los bloqueos acontecidos entre Barranquilla y Ciénaga, perpetrados por un grupo de personas, dentro de los cuales y según testimonios de personas presentes se encontraban varios jóvenes menores de edad de municipios cercanos a la vía.

La organización expresó su profundo pesar, mencionando, además, que han tenido un impacto negativo no solo en el sector hotelero y turístico, sino también en numerosas familias y personas que trabajan y estudian en Barranquilla y Cartagena.

«Respetamos el derecho constitucional a la protesta, pero también queremos recordar que la libre movilidad es un derecho consagrado en nuestra Constitución. Es importante destacar que aprovechar estos bloqueos para exigir dinero constituye un delito, afectando a muchas familias que deben desplazarse, no solo hacia Santa Marta, sino también hacia la ciudad de Valledupar», indicó Cotelco, a través de un comunicado.

De igual manera, mencionó haber recibido mensajes de preocupación por parte del sector hotelero y turístico de Valledupar, Cesar, quienes también se han visto afectados por esta situación.

«Desde la Asociación Hotelera y Turística de Colombia, que representa al sector en Santa Marta y el Magdalena, reconocemos y apoyamos la convocatoria realizadas por el Gobernador del Departamento del Magdalena, el Dr. Rafael Martínez, y consideramos crucial la articulación entre el sector público, privado y social para abordar esta situación. Asimismo, confiamos en las acciones que vienen ejerciendo los alcaldes de Sitio Nuevo, Pueblo Viejo y Ciénaga para garantizar los derechos constitucionales de movilización por vías nacionales», añadió.

De acuerdo con información preliminar suministrada por Omar García Silva, Presidente Ejecutivo de la asociación, la oferta hotelera y turística de Santa Marta y Magdalena se vieron afectados en un 32% de los prestadores de servicios turísticos formales. Igualmente, las comunidades receptoras ubicadas en los diferentes sectores turísticos se vieron perjudicadas, ya que se cancelaron el 12% de las reservas que estaban programadas debido a los bloqueos.

«Respaldamos el esfuerzo de la Policía Metropolitana de Santa Marta, la del Magdalena y el Ejército de Colombia en mantener el orden y la seguridad en la región. Además, hacemos un llamado a los usuarios de esa vía para que coloquen las denuncias respectivas ante las autoridades, a fin de que sean judicializados los responsables de estos bloqueos», concluyó Silva.

Written By

Te puede interesar

Judiciales

Las investigaciones forenses revelaron que la joven patrullera, hallada muerta tras caer de un quinto piso en Barranquilla, tenía un impacto de bala en...

Santa Marta

La UCC se relaciona con el sector externo en temas ambientales y el cambio climático, para fortalecer las competencias globales. ​ En el marco...

Judiciales Local

Cansados de los constantes e intempestivos cortes de energía, los residentes del barrio Boulevard de Las Rosas salieron este lunes a las calles para...

Judiciales Local

Un joven resultó gravemente herido tras impactar su motocicleta contra un bus en la carretera que conecta a Santa Marta con El Rodadero. La...

Magdalena

A través del foro ‘Digitalmente conscientes: más allá del like’, la Universidad del Magdalena reafirma su compromiso con la promoción de entornos virtuales seguros,...

Judiciales Local

Los delincuentes se pasean campantes en una ciudad que cambia a toda hora de comandante de Policía, pero no de estrategias para combatir el...