Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Olas en playas de Santa Marta alcanzaron los 4 metros de altura

Algunos bañistas que fueron retirados de las playas por el fuerte oleaje, desobedecían las restricciones ingresando nuevamente con tablas de surf.

Este martes las playas de Santa Marta fueron cerradas por el mar de leva que se presentó por efecto de la temporada de huracanes que atraviesa el Caribe Colombiano. Las entidades prestadoras del servicio de emergencia reportaron que el oleaje del mar en la ciudad alcanzó entre los 2.5 y 4 metros de altura.

Así lo anunciaron entidades como el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Santa Marta, la Defensa Civil y la Cruz Roja Colombiana, en sus seccionales Magdalena, que acompañaron los recorridos realizados por la Oficina para la Gestión del Riesgo y el Cambio Climático (Ogricc).

Los recorridos de inspección fueron realizados por las playas de El Rodadero, La Bahía, Puerto Gaira y Los Cocos.  

El jefe de la Ogricc, Jorge Lizarazo, explicó que este fenómeno es propio de la temporada de huracanes y las jornadas ciclónicas que la conformarían hasta el 30  noviembre según pronósticos del Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC) y la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (Noaa). 

Cabe destacar que, durante el proceso de evacuación de bañistas en el sector de puerto Gaira, fue necesaria la solicitud de apoyo a la Secretaría de Seguridad y Convivencia del Distrito así como a la Policía Nacional, dado que algunos de estos, tras ser retirados de las aguas, ingresaron nuevamente con tablas de surf, desafiando el oleaje. 

Activados protocolos de respuesta

Por otra parte, la Alcaldía Distrital de Santa Marta, a través de la Oficina para la Gestión del Riesgo y el Cambio Climático (Ogricc), activó los protocolos de respuesta para hacer frente a las situaciones de emergencia que pudieran presentarse.

Lizarazo Álvarez invitó a la comunidad samaria a seguir las recomendaciones expedidas por la Ogricc, para reducir riesgos relacionados a este periodo climático y a la segunda temporada de lluvias, que se extenderá a su vez, hasta mediados de diciembre, según el Ideam. 

Además, recordó la importancia de acatar las restricciones de la Dirección General Marítima (Dimar), sobre el zarpe de embarcaciones y la suspensión de faenas para el caso de los pescadores.  

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

La mercancía no contaba con la documentación requerida para su legal ingreso al territorio nacional. La intervención se realizó a un bien inmueble ubicado...

Judiciales Local

La victima residente de Pivijay, fue hallado tirado en suelo, sin vida con impactos de bala en la cabeza en el corregimiento de Media...

Magdalena

Por primera vez, una embarcación fluvial de este tipo incluirá a El Banco como parte de su recorrido turístico por el río Magdalena. Como...

Judiciales Local

Dos adolescentes protagonizaron una pelea en plena vía pública de Concordia, Magdalena, presuntamente por conflictos relacionados con un joven.  En un incidente que ha...

Santa Marta

A pocos días de iniciar la temporada de Semana Santa y con ella la llegada de miles de visitantes, la ciudad presenta una emergencia...

Colombia

La Fundación Universitaria del Área Andina ha sido reconocida con la certificación QS Stars por su excelencia en enseñanza virtual, inclusión y calidad académica,...