Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

¡Ojo! Autoridades recorrerán la ciudad ‘pillando’ a infractores, desde este Fin de Año

Hasta el próximo puente festivo de Reyes Magos, se incrementarán las caravanas de seguridad en las tres localidades y puntos críticos.

Mediante una mesa de trabajo, la Alcaldía de Santa Marta organizó el plan operativo de cara al fin de año 2020, mediante las caravanas de seguridad para el 31 de diciembre y el 1 de enero hasta el puente festivo de Reyes Magos. 

Las conclusiones arrojan que, para vigilar el cumplimiento de decretos y medidas como instrumento del control del orden público, se incrementarán las caravanas de seguridad en las tres localidades y sectores críticos.

Asimismo, se contrarrestará la circulación del parrillero hombre, la prohibición del uso de ‘pick ups’, la realización de fiestas convocadas por redes sociales y presencia activa en balnearios y sitios turísticos como playas y ríos, entre otras. 

Quien infrinja las normas, será sometido a un proceso de tipo penal, orientados a quienes propicien la propagación de la pandemia dentro del marco normativo, poniéndose a disposición de las autoridades de la justicia. 

También, a quien incumpla las medidas sanitarias de distanciamiento social, tapabocas y quienes generen, propicien e inviten a las aglomeraciones, así como dueños de propiedades y conjuntos residenciales y administradores de estos, permitan o apoyen reuniones que sobrepasen más de diez personas, estarán incurriendo en este acto de tipo penal. 

La Secretaría de Gobierno ha dispuesto de inspectores en horarios de los operativos, para realizar audiencias en casos de comparendos respetando el debido proceso, pero ejemplarizando las conductas anómalas contra la convivencia que afectan gravemente la salud pública.

Las caravanas de la seguridad inician desde muy temprano este 31 de diciembre, vigilantes de una sana convivencia ciudadana con cero aglomeraciones y fiestas. 

Los operativos cubren toda el área territorial del Distrito de Santa Marta, incluyendo la zona rural, localidades y comunas, extendiéndose hasta las horas de la madrugada del 1 de enero de 2021. 

En cumplimiento de la norma del toque de queda, estarán la secretarías de Seguridad y Convivencia Ciudadana, Gobierno, Salud Distrital y Movilidad en un trabajo interinstitucional con la Policía Nacional, el Ejército Nacional, Migración Colombia, ampliando la cobertura con un enfoque mucho más amplio.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

Seis días para recorrer la tradición, la innovación y la sostenibilidad del Cesar y Magdalena Del 27 de septiembre al 2 de octubre, la...

Santa Marta

La Alcaldía Distrital, a través de la Gerencia de Infraestructura y la Oficina para la Gestión del Riesgo, realiza inspección para detallar el diagnóstico...

Entretenimiento

Una historia real que mezcla afrobeats, ritmos colombianos y el espíritu del verano disponible ya en todas las plataformas digitales El artista colombiano ANGARITA, actualmente radicado en Estados Unidos, debuta en la escena...

Entretenimiento

El cantautor colombiano Joaquin Guiller continúa consolidando su lugar como una de las voces más auténticas y versátiles del género popular. Tras ser incluido...

Entretenimiento

El sencillo, producido en Punta Cana, República Dominicana en el estudio de Master Chris ‘El Científico’, es una balada que transforma el dolor del...

Magdalena

La Defensa Civil Colombiana Seccional Magdalena celebró este fin de semana la incorporación de nuevos voluntarios que, con vocación y compromiso, decidieron sumarse a...