Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Oferta interinstitucional se traslada a Buritaca

La visita se llevará a cabo el día jueves 18 de julio en el colegio del sector, desde las 8:00 de la mañana hasta las 3:00 de la tarde.

Al rededor de 20 entidades adelantarán en Buritaca, la oferta insterinstiucional que incluye la prestación de diferentes servicios.

Así lo confirmó Nayara Vargas, Defensora del Pueblo. “Se ha evidenciado que la oferta institucional está en esta población está en mora, y que hay problemáticas ambientales, de educación y en salud” dijo Vargas.

El servicio será prestado en asesorías a víctimas del conflicto, área penal y jurídica donde se harán trámites de quejas con respecto al funcionamiento de los servicios públicos, proceso para que los joven resuelvan su situación militar, campañas de prevención ciudadana y actividades de recreación con los niños.

Algunas de las entidades que harán presencia son: El Sena, Migración, Corpamag, la Universidad del Magdalena, El Ejército, Defensoría del Pueblo, Alcaldía Distrital, Secretaría de Salud, Planeación, Procuraduría, Personería Distrital, El ICBF, La ESE Alejandro Prospero Reverend, Agencia Nacional de Tierras, Policía, Unidad de Víctimas, Cámara de Comercio y el Departamento de Protección Social.

Por su parte, entidades como el Sena ofertará empleo y emprendimiento, a través de cursos en los niveles tecnológico, técnico y de formación complementaria.

En estos momentos hay una oferta de más de 20 mil millones de pesos, donde aquellas personas que tengan una idea de negocio pueden tener la oportunidad de participar a nivel nacional en concursos de emprendimiento.

Dalis Daza, Directora de servicios empresariales de la Cámara de Comercio afirmó que ” desde esta entidad se estará prestando el servicio de tejido empresarial, y una asesoría especializada para el servicio nacional de turismo”.

La jornada también beneficiará a la población migrante, ya que se establecerá por medio de una caracterización cual es el número de personas en el sector.

“Hay un flujo recurrente de población Venezolana, idea es que con esta oportunidad le ahorremos el pasaje a muchas personas y se les haga más fácil. Estaremos con una Unidad Móvil” dijo Sandro Murcia, Director de Migración Colombia.

Por otro lado, Javier Cuencas, comandante del Ejercito aseguró que “en esos momentos hay 6 pelotones y 650 hombres en la Sierra Nevada de Santa Marta controlando la seguridad. No hay ninguna situación de orden público que nos pueda afectar”.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

En inmediaciones del corregimiento de Piñuelas, Pivijay, fueron encontrados los cuerpos de dos hombres con impactos de arma de fuego y signos de violencia. Las autoridades investigan...

Magdalena

En la Fase II del programa Obras Menores, la administración departamental anunció pavimentaciones, placas huella, escenarios deportivos y mejoras en redes de acueducto y...

Judiciales Local

Un altercado por el no pago de una apuesta en un billar de Engativá, occidente de Bogotá, terminó en un tiroteo que dejó dos víctimas mortales y un hombre herido...

Judiciales Local

Durante el reciente puente festivo, el departamento del Magdalena vivió una de sus jornadas más trágicas: se registraron 16 muertes violentas en hechos ocurridos en Santa Marta, Zona Bananera, Fundación...

Judiciales Local

De acuerdo con información suministrada por sus familiares, Fernando mantuvo contacto telefónico el día anterior, indicando que regresaría a su lugar de residencia una...

Judiciales Local

En la tarde de este Lunes festivo, bañistas que se encontraban en la Playa de los Cocos, en la ciudad de Santa Marta, hallaron...