Connect with us

Hi, what are you looking for?

Portada

Ocupación hotelera fue del 75% durante el primer puente festivo de junio

Más de 32 mil personas disfrutaron de las bellezas naturales de la Perla de América.

La capital del Magdalena continúa siendo uno de los destinos preferidos por turistas nacionales y extranjeros. Muestra de eso fue el número de visitantes que logró recibir de manera biosegura la ciudad durante el primer puente festivo de junio.

A Santa Marta arribaron más de 10.800 pasajeros vía aérea, por lo que se puede concluir que al Distrito llegaron más de 32 mil personas en el primer fin de semana de junio.

Este importante número permitió que los hoteles formales afiliados a Cotelco Magdalena lograrán un promedio de 75 % de ocupación, una cifra que genera optimismo y confianza en el sector turismo, que ha sido una de las industrias económicas más golpeadas durante estos 14 meses de pandemia.

“Las nuevas disposiciones adoptadas por el Gobierno Nacional y Distrital permitieron que el panorama del sector mejorara. No esperábamos este nivel de ocupación y este resultado nos augura una temporada positiva que nos permitirá reactivar la economía y recuperar empleos”, aseguró Omar García, presidente ejecutivo de Cotelco Magdalena.

García también resaltó la importancia del autocuidado e hizo un llamado a samarios y visitantes.

“Es importante mantener los protocolos de bioseguridad para lograr una reactivación duradera que nos permita disfrutar del destino. Debemos evitar las aglomeraciones y el desorden, de lo contrario un nuevo cierre sería inminente y fatal. Cuidándonos, preservamos la salud y la vida, así como nuestra economía”, afirmó el portavoz de los hoteleros del Magdalena.

Desde la hostelería, agencia de viajes y restaurantes formalmente constituida en Santa Marta y Magdalena se continúa trabajando para darle cumplimiento a los protocolos establecidos en la resolución 777 expedida por la Alcaldía Distrital.

De igual forma desde el sector turismo sigue el trabajo de manera articulada con Gobernación del Magdalena, Alcaldía de Santa Marta, Policía Nacional, Migración Colombia, Capitanía de Puertos, Guarda Costa y demás autoridades distritales y departamentales, para fortalecer el destino y seguir ofreciendo una ciudad biosegura para todos.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

Un hombre identificado como Alfredo Miguel fue atacado a tiros en el sector de Vista del Mar, en Gaira, al sur de Santa Marta. La víctima fue trasladada en delicado...

Judiciales Local

Las autoridades confirmaron que el menor fallecido en el trágico accidente de tránsito en la Troncal del Caribe era Aciel Parejo, de 13 años, hijo del docente...

Judiciales Local

Menor de 13 años perdió la vida en un trágico accidente en la Troncal del Caribe, cuando el camión recolector de basura de la empresa Atesa lo arrolló tras...

Santa Marta

La Alcaldía Distrital de Santa Marta, bajo la dirección del alcalde Carlos Pinedo Cuello, garantiza el desarrollo en completa normalidad de la jornada de consulta interpartidista de este...

Santa Marta

En el Rodadero Sur, los manjoles se desbordaron y ahora corren libres por las calles, mientras ESSMAR parece disfrutar del paisaje. Entre olores insoportables y quejas vecinales,...

Santa Marta

El alcalde Carlos Pinedo Cuello puso en marcha la obra ‘El Pando Sí Puede’, un moderno escenario recreodeportivo que transformará este populoso sector de Santa Marta. El proyecto incluye una cancha...