Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Ocupación hotelera en Santa Marta superó el 96% durante el puente festivo de reyes

La primera semana de enero registró la mayor afluencia de visitantes en temporada de vacaciones.

La Asociación Hotelera y Turística de Colombia -Cotelco- Magdalena, reportó un balance positivo en la ocupación hotelera durante el puente festivo de reyes, destacando que superó el 96% el 6 de enero.

Los visitantes llegaron desde distintas partes del país y el mundo, a disfrutar de los atractivos turísticos que ofrece la ciudad.

El comportamiento de la ocupación hotelera en el corredor turístico del sur fue de 95%; Centro Histórico y ciudad, 93%; Taganga, 70%; corredor turístico naturaleza, 76%; y El Rodadero, 96%.

En total, estimaron durante los tres días del puente, desde el viernes hasta el lunes festivo, alrededor de 172,000 visitantes, de los cuales llegaron del 01 al 08 de enero 35.278 turistas nacionales y 368 extranjeros vía aérea en el vuelo directo Panamá – Santa Marta.

Es preciso mencionar que, Cotelco, había pronosticado un aumento en la ocupación hotelera y un incremento en la demanda de servicios turísticos durante este periodo festivo, y los resultados confirmaron estas predicciones.

El turismo de sol y playa, naturaleza, cultural y turismo náutico fueron las principales búsquedas en este puente festivo.

Los diferentes balnearios y ríos de la ciudad experimentaron una gran afluencia de visitantes que eligieron el destino como atractivo vacacional.

Entre los atractivos turísticos preferidos por los visitantes se encuentran El Rodadero, Centro Histórico, Pozos Colorados, Bello Horizonte, Don Jaca, Taganga y Minca.

Además de los diferentes ríos que desembocan de la Sierra Nevada de Santa Marta hasta el río Don Diego, incluyendo Tayrona.

Otros de los planes registrados fueron las visitas a la Quinta de San Pedro Alejandrino, tours, paseos por el Centro Histórico y la cocina samaria.

Por otro lado, es importante destacar que algunos visitantes que venían viajando del interior del país hicieron paradas en Aracataca y Ciénaga, disfrutando de la cultura y comida de los entornos naturales como la ciénaga.

Finalmente, Cotelco reconoció que estos resultados fueron posibles gracias al trabajo articulado entre las autoridades y las empresas, tales como la Fuerza Pública, Alcaldía de Santa Marta, Terminal de Transporte, Aeropuerto Simón Bolívar, entre otros.

“La respuesta positiva de los visitantes demuestra el atractivo de Santa Marta como destino turístico. La temporada no ha terminado, el mes de enero ha tenido mayor ocupación históricamente que el mes de diciembre”, puntualizó Omar García, presidente ejecutivo de Cotelco Magdalena.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

Esta es una excelente oportunidad para formar parte de este importante programa social que busca fortalecer las habilidades de los ciudadanos. Con el obejtivo...

Santa Marta

A los samarios este tipo de medidas muy poco les importa, pero son los visitantes los que al final no podrán visitar estos sitios...

Santa Marta

El mandatario manifestó que ya se cuenta con el lote y los recursos necesarios, teniendo como prioridad para la entrega de estas viviendas, a...

Judiciales

La investigación reveló que estos integrantes operaban en barrios como Ciudadela 29 de Julio, Parques de Bolívar, Villa Bella y El Pando, donde manipulaban...

Magdalena

En noviembre de 2024, la Sección Quinta del Consejo de Estado declaró la nulidad del acto de elección de Alfredo Antonio Navarro, quien pertenecía...

Judiciales Local

El operativo militar en la Sierra Nevada de Santa Marta busca desmantelar la estructura de las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada; el grupo...