Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Ocupación hotelera durante el puente festivo fue del 59%

La ciudad recibió este fin de semana a los turistas que escogieron a Santa Marta como su lugar de descanso.

Este fin de semana con puente festivo del 1 de mayo “Día Internacional de los Trabajadores”, se convirtió en la excusa perfecta para que los turistas llegarán a disfrutar del destino, el cual generó un 59% promedio en la ocupación de la oferta hotelera afiliada Cotelco Capítulo Magdalena.

De acuerdo con el secretario de desarrollo económico, Iván Calderón, “pese a que estaba el Festival Vallenato, evento que sin duda entra a competir con Santa Marta, el promedio de ocupación fue muy bueno. La zona de El Rodadero y el corredor sur alcanzaron un 70%, lo que significa que la ciudad se sigue fortaleciendo como un destino preferido por los turistas”.

Los visitantes llegaron de ciudades emisoras de la región como Barranquilla, el Atlántico en general, Valledupar, la Guajira y del interior como Bogotá, Pereira, Cali y los Santanderes con el fin de desconectarse de su cotidianidad y disfrutar del turismo de ocio, mar y playa, naturaleza y los diferentes eventos que se realizaron en la ciudad.

Es importante resaltar la llegada este domingo 30 de abril del Crucero “Borelis” proveniente de Inglaterra con una tripulación de 626 personas y 825 turistas en su mayoría de Estados Unidos los cuales arribaron en el puerto de Santa Marta dándole la oportunidad a los visitantes extranjeros de disfrutar y aprovechar los sitios más emblemáticos de la ciudad.

Por otra parte, Iván Calderón señaló que “a nivel económico el impacto fue bueno, se beneficia el sector formal e informar, los restaurantes estuvieron llenos. Sin duda, el turismo hace que se genere un mayor flujo de recursos y eso es muy bueno, y es lo que lleva a que Santa Marta por tercera vez tenga la tasa más baja desempleo del país”.

De acuerdo con el último informe publicado por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) para el trimestre de enero a marzo de 2023, las cifras de desempleo en la ciudad presentaron una disminución de 4.5 puntos porcentuales respecto al mismo trimestre diciembre 2021 a febrero 2022 que fue de 14,1%, superando incluso el promedio nacional que fue de 10,0%.

En ese sentido, Santa Marta se destaca por ocupar el primer puesto entre las 23 ciudades y áreas metropolitanas del país por tener la cifra más baja de desempleo, superando a Medellín (10,1%), Sincelejo (12,0%), Barranquilla (12,4%), Montería (13,4%), y Quibdó (29.7%).

“Tasa de Informalidad en el Distrito en el trimestre enero-marzo 2023, se ubicó en 63,0% y tuvo una disminución de 1,9 puntos porcentuales, frente al trimestre anterior enero-marzo 2022, cuando fue de 64,9% siendo palpable su tendencia a la baja”, finalizó secretario de desarrollo económico.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

La Terminal de Transporte de Santa Marta informó que alrededor de 35.955 pasajeros salieron y llegaron a la ciudad durante el fin de semana. ...

Magdalena

Al rededor de 30.985 pasajeros salieron y llegaron a la ciudad durante los cuatro días, iniciando desde el viernes 20 hasta el cierre del...

Santa Marta

Para el alcalde Carlos Pinedo Cuello, es determinante contar con la prevención y atención a propios y visitantes en este inicio de temporada de...

Magdalena

Los uniformados estarán comprometidos en los diferentes municipios del Magdalena, con el fin de fortalecer la movilidad, seguridad y convivencia. El comando del departamento...

Santa Marta

Las autoridades destacaron que esta corta temporada se desarrolló sin contratiempos, ni situaciones que lamentar en los distintos sitios de atracción turística. Un balance...

Santa Marta

Los lugares con mayor afluencia de visitantes incluyeron El Rodadero, Bello Horizonte, Centro Histórico, Pozos Colorados, Taganga, Minca y la vía hacia el Río...