Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

OCAD Paz aprueba proyectos de vías terciarias y paneles solares en Ciénaga

Los beneficiados serán los habitantes de la parte alta del municipio, con una inversión que supera los 38 mil millones de pesos.

Con una asignación que sobrepasa los 38 mil millones de pesos, fueron aprobados 2 de los 3 proyectos presentados por el municipio de Ciénaga en el OCAD Paz número 53, realizado para la asignación de recursos a este tipo de iniciativas presentadas por los municipios PDET.

Estas iniciativas beneficiarán a los habitantes de la Sierra Nevada, en jurisdicción de Ciénaga, con el mejoramiento de la Vía Terciaria que va desde el Corregimiento de San Pablo a San Javier.

En este sector construirán una placa huella entre los kilómetros 3 + 240 y el kilómetro 14 + 590, y que tendrá un valor de 23.400,000,000 millones de pesos aproximadamente.

La segunda priorización se dio para el proyecto de implementación de la segunda fase de energía solar fotovoltaica, para la interconexión, de las zonas rurales no interconectadas del municipio con un valor de 15,500,000,000.

Entre los dos proyectos se invertirá un total de 38,900,000,000 milones sancionados por el Órgano Colegiado de Administración y Decisión Paz -OCAD PAZ-.

El jefe de la oficina de Planeación, Jesús Caña Padilla, aseveró que, “el impacto de estos proyectos es muy alto, teniendo en cuenta que a lo largo de toda la historia la zona alta ha sufrió por el tema de interconexión vial, no solamente para el tránsito de los habitantes de la zona, sino también para todo el tema de su economía”.

Por otro lado, la asesora para asuntos PDET, Katherine Movilla, aseguró que es gratificante ver los resultados de un trabajo que se ha venido adelantando durante más de un año, y que permitirá la transformación rural del municipio.

La administración municipal tiene dentro de su pliego de gestión, la presentación de nuevos proyectos ante el Órgano Colegiado de Administración, para el beneficio de la población rural, con el mejoramiento de más vías, y la dignificación de la calidad de vida de los pobladores de esta zona rural, desde el componente de saneamiento básico y energía fotovoltaica.

Si bien la pandemia había provocado la lentitud en algunos procesos administrativos y de gestión, esta aprobación se suma a los 9 proyectos admitidos por recursos de regalías en días pasados.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

Un trágico accidente de tránsito ocurrido en el kilómetro 49+800 de la Troncal del Caribe cobró la vida de un hombre oriundo de Palmar de Varela. El motociclista fue...

Santa Marta

Desde tempranas horas de la mañana de este martes, transportadores han bloqueado la vía a la altura de Cordobita, en la Troncal del Caribe....

Entretenimiento

Haciendo alusión a las canciones cargadas de sentimiento y dolor con el que empezó su carrera, el artista colombiano asegura el regreso de #ElPipeDeSiempre....

Entretenimiento

Más que una carta de presentación, este disco es un manifiesto emocional y sonoro de la artista colombiana que reside en España. Con una...

Santa Marta

Este certamen departamental es clasificatorio para el Encuentro Internacional y Nacional de Semilleros de Investigación, programado para octubre próximo en Bogotá. Las Instituciones Educativas...

Judiciales Local

hombre falleció en un accidente de tránsito ocurrido en la vía que conecta a Santa Ana con Germania, en el sur del Magdalena. El...