Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Obras de la carrera 19 pasaron la prueba de las lluvias

El segundo tramo de esta importante obra se encuentra en la fase final.

Los moradores y comerciantes de la zona de la carrera 19 empiezan a evidenciar los beneficios y funcionalidad que trae la transformación de esta vía, cuyas obras del segundo tramo se encuentran en su recta final.

Para Franklin Colina, propietario de un restaurante en el sector, la obra cumplió con las expectativas que tenían, debido a que no se presentaron inundaciones con el inicio de la temporada invernal.

“Ahora cuando llueve no se ve la inundación que provocaba la lluvia. La carrera mejoró y los andenes son adoquinados. Clientes que llegaron al restaurante se sorprendieron al ver que el primer tramo de la carrera 19 estaba seco después del fuerte aguacero. Para nosotros es favorable porque la gente puede caminar sin ningún problema”, indicó el comerciante.

Actualmente, se desarrolla la fase final de la obra entre la calle 11 y la calle 14 (avenida del Libertador), y hace parte del proyecto de la Alcaldía Distrital, que es ejecutado por la Empresa de Desarrollo y Renovación Urbano Sostenible de Santa Marta, EDUS.

Esta es una de las más grandes e integrales obras de Malla Vial que contribuye con el mejoramiento de la movilidad, el suministro de agua potable, facilita la evacuación de las aguas lluvias, evita las inundaciones, como quedó demostrado luego que en los últimos días se presentaran fuertes precipitaciones en Santa Marta.

Las nuevas redes de acueducto, el sistema de alcantarillado sanitario, la construcción de box coulvert y la adecuación del espacio público, han contribuido para mejorar la calidad de vida de los habitantes que se encuentran ubicados entre la vía alterna al puerto y la avenida del Libertador.

El ingeniero Orlando Vélez Fernández, gerente de la EDUS, explicó que “este megaproyecto incluyó  la canalización de las aguas lluvias a través de un gran box coulvert, que impacta a más de 2.000 habitantes de Los Almendros y barrios aledaños que en la temporada invernal eran afectados con las escorrentías y estancamientos de las aguas lluvias”.

En esta obra también se destaca la instalación de losetas podotáctiles, garantizando un espacio público accesible para la ciudadanía, instalación de luminarias tipo led, siembra de árboles, que contribuyen con el componente ambiental o protección del medio ambiente.

Actualmente se avanza en las obras de pavimentación, construcción de box-coulvert, espacio público, bordillos, paisajismo y urbanismo para finalmente ser entregado a la ciudadanía.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

Sandra Britto Linero, gerente del SETP, le hizo un llamado a la ciudadanía para que contribuya al cuidado de la infraestructura vial. El Sistema...

Santa Marta

La jefa de la cartera de Educación Distrital se encargará de la alcaldía mientras Pinedo Cuello adelanta la gira por España. Por motivos del...

Deportes

Con la construcción de un moderno parqueadero y el acondicionamiento de baños, cabinas y silletería, el escenario está listo para recibir la primera categoría....

Editorial

Un tema que no se puede negar es que a pesar de las cifras que nos muestra el DANE, nuestra ciudad tiene miles de...

Santa Marta

Este informe fue celebrado por el alcalde Carlos Pinedo, quien destacó que estas cifras traerán mayor inversión a la ciudad y estabilidad económica para...

Santa Marta

Al rebosamiento de aguas residuales en cada rincón de la capital del Magdalena, se le sigue sumando el tema de la recolección de basuras....