Connect with us

Hi, what are you looking for?

Entretenimiento

Nueva prueba en caso de Martín Elías

El proceso judicial en contra del conductor de Martín Elías, artista fallecido en accidente de tránsito en la vía San Onofre, Sucre-Lorica, Córdoba; sigue su curso.

Pese a que ha tenido varias trabas que han demorado el proceso, este lunes el Juzgado Cuarto Penal de Sincelejo tomó una decisión que incluye la aprobación de una evidencia a favor de la posición de la Fiscalía General.

Esta institución fue la que acusó al conductor Armando Quintero de homicidio culposo por exceso de velocidad, pero este no aceptó los cargos por lo que el juicio oral se trasladó para el próximo 30 de septiembre.

De acuerdo a la información que conoció El Tiempo en la audiencia preparatoria que se realizó virtualmente el pasado 13 de julio, el juez autorizó presentar el informe que realizó Automotores Toyota Colombia S. A. S. (ATC) en dicho juicio para conocer “con precisión la velocidad que llevaba el automotor al momento de la colisión”.

El documento, que hasta ahora fue admitido por el juez, muestra la velocidad con la que iba el conductor segundos antes del accidente, dejando a un lado las hipótesis de que Martín falleció por no tener el cinturón de seguridad puesto, de que la vía estaba en mal estado o que estaban trasnochados.

Así las cosas, el informe de ATC manifiesta que “la camioneta iba a 159 kilómetros por hora hasta 3.2 segundos antes del accidente. Y que, al momento de ocurrir el mismo, registró 116 kilómetros por hora de velocidad”.

Ante este registro, los abogados de Dayana Jaimes, esposa de Martín, indicaron que ir a esa velocidad en una vía que tiene fijado un límite de velocidad de 50 kilómetros por hora es una muestra de la “imprudencia que disminuye la probabilidad de sobrevivir de los ocupantes del automotor”.

“Para nosotros es fundamental. El exceso de velocidad es lo que explica el suceso lamentable”, manifestó Óscar Sierra, abogado, a El Tiempo.

Cabe recordar que el intérprete vallenato sufrió lesión cardíaca, trauma cerrado de abdomen, contusiones pulmonares bilaterales, edema pulmonar, contusión cardíaca, edema agudo pulmonar, edema agudo cerebral, entre otras.

Es de agregar que en una pasada ocasión, la viuda de Martín Elías recibió amenazas de seguidores por los señalamientos en contra del conductor, sin embargo, ella misma aclaró que “no fue quien demandó al hombre, que solo busca “la verdad” y que no busca reparación económica alguna, por lo que aceptará la decisión final del proceso”.

Written By

Te puede interesar

Entretenimiento

Su separación profesional tras una exitosa carrera juntos en el vallenato. El mundo del vallenato se sacudió este martes con la noticia de la...

Entretenimiento

El Maestro del Acordeón lanza duras críticas a la evolución del vallenato moderno y reflexiona sobre el legado de este género tradicional colombiano. En...

Entretenimiento

La devoción a su madre, la señora Hilda Suárez, caracterizó al cantautor nacido en Bolívar. Escudriñar en las canciones de Omar Geles es hacer...

Entretenimiento

El samario hizo un junte con el cantante urumitero que sigue detrás de su internacionalización. En una entrevista en Valledupar previa al concierto concedido...

Cultura

Este sábado 27 de abril inician las actividades del Festival de la Leyenda Vallenata con el desfile de Jeep Willy’s Parranderos. “Ya comienza el...

Entretenimiento

La mujer afirmó que a su relación “le faltaba algo más”. En un escándalo ha resultado la separación de Ricardo Izecson dos Santos Leite,...