Connect with us

Hi, what are you looking for?

Colombia

Nueva Estatuto de Protección no da derecho al voto a migrantes venezolanos

“Aquí no hay ningún tipo de autorización a los migrantes para participar en las elecciones de cara al año 2022”, enfatizó el Jefe de Estado durante el programa ‘Prevención y Acción’ de este martes.

Este martes, en el programa televisivo ‘Prevención y Acción’, el Presidente Iván Duque Márquez fue enfático en decir que el Estatuto Temporal de Protección para Migrantes Venezolanos, dado a conocer el pasado lunes, no le da derecho al voto a esta población.

El Jefe de Estado afirmó que el Estatuto de Protección significa “regularización sin derecho al voto”.

En ese contexto, el Mandatario agregó que con el Estatuto “le estamos poniendo fin a una práctica fraudulenta que hemos visto”, en la que personas inescrupulosas les cobran dinero a los migrantes a cambio de cédulas fraudulentas, con el ánimo de inducirlos electoralmente de cara a los comicios del 2022.

“Aquí no hay ningún tipo de autorización a los migrantes para participar en las elecciones de cara al año 2022”, reiteró.

En el mismo sentido se pronunció el Gerente de Fronteras, Lucas Gómez, quien recalcó que el Estatuto Temporal de Protección “no da el derecho al voto en ninguna de las manifestaciones electorales que tenemos en el país”.

Agregó que el Estatuto tiene el objetivo de regularizar a las personas, pero “no en otorgar la residencia en las condiciones que tienen las visas actualmente”.

Finalmente, el Gerente de Fronteras hizo un llamado a “tener mucha precaución y prevención en los mensajes que se están publicando en las redes sociales” sobre ese particular.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

En noviembre de 2024, la Sección Quinta del Consejo de Estado declaró la nulidad del acto de elección de Alfredo Antonio Navarro, quien pertenecía...

Magdalena

Más de 5 millones de habitantes de estos departamentos se verían afectados de llegar a presentarse esta situación que se convierte en un nuevo...

Santa Marta

La capital del Magdalena se posicionó como la cuarta ciudad con menor tasa de desocupación en el país y la primera en la región...

Colombia

El aumento, el cual ya estaba anunciado, se presenta a pocos días de que inicie la Semana Santa, tiempo en el que millones de...

Santa Marta

Con este nuevo grupo de personas egresadas como Uceistas en el marco de los 500 años de Santa Marta, la UCC reafirma su compromiso...

Colombia

Bogotá y la Región Caribe son las zonas del país donde mayores casos se registran. Mientras que la mayor cifra de personas con el...