Connect with us

Hi, what are you looking for?

Colombia

Nueva Estatuto de Protección no da derecho al voto a migrantes venezolanos

“Aquí no hay ningún tipo de autorización a los migrantes para participar en las elecciones de cara al año 2022”, enfatizó el Jefe de Estado durante el programa ‘Prevención y Acción’ de este martes.

Este martes, en el programa televisivo ‘Prevención y Acción’, el Presidente Iván Duque Márquez fue enfático en decir que el Estatuto Temporal de Protección para Migrantes Venezolanos, dado a conocer el pasado lunes, no le da derecho al voto a esta población.

El Jefe de Estado afirmó que el Estatuto de Protección significa “regularización sin derecho al voto”.

En ese contexto, el Mandatario agregó que con el Estatuto “le estamos poniendo fin a una práctica fraudulenta que hemos visto”, en la que personas inescrupulosas les cobran dinero a los migrantes a cambio de cédulas fraudulentas, con el ánimo de inducirlos electoralmente de cara a los comicios del 2022.

“Aquí no hay ningún tipo de autorización a los migrantes para participar en las elecciones de cara al año 2022”, reiteró.

En el mismo sentido se pronunció el Gerente de Fronteras, Lucas Gómez, quien recalcó que el Estatuto Temporal de Protección “no da el derecho al voto en ninguna de las manifestaciones electorales que tenemos en el país”.

Agregó que el Estatuto tiene el objetivo de regularizar a las personas, pero “no en otorgar la residencia en las condiciones que tienen las visas actualmente”.

Finalmente, el Gerente de Fronteras hizo un llamado a “tener mucha precaución y prevención en los mensajes que se están publicando en las redes sociales” sobre ese particular.

Written By

Te puede interesar

Colombia

El ente acusador señaló a Barragán Ovalle de pertenecer a la estructura criminal ‘Plata o Plomo’ y de coordinar al menor que disparó contra...

Colombia

El proyecto de reforma tributaria que se discute en el país plantea una modificación estructural en el impuesto de renta para personas naturales, con...

Colombia

Entre las tácticas más frecuentes se encuentran el “falso servicio”, en el que los delincuentes hacen grabar frases a las víctimas para luego simular...

Colombia

Luis Carlos Sarmiento Angulo, el hombre más rico de Colombia y uno de los empresarios más poderosos de América Latina, estaría dispuesto a abandonar...

Judiciales

El municipio de Apartadó, Antioquia, está conmocionado tras la trágica decisión de una joven de 20 años en estado de gestación, quien se quitó la vida...

Judiciales

La víctima, oriunda de La Punta de La Guajira, residía en el barrio Santa Cruz de la misma ciudad. Un hombre identificado como Víctor...