Connect with us

Hi, what are you looking for?

Deportes

Nueva decepción del fútbol colombiano en torneos internacionales

Todos los equipos de la liga Betplay que hacían parte del torneo más importante de América a nivel clubes, quedaron eliminados en la primera fase.

América de Cali, actual campeón de Colombia; Independiente Santa Fe, subcampeón; Junior de Barranquilla y Atlético Nacional eran nuestros representantes en el torneo, pero de los 4 no quedó ninguno. Desde el 2018 un equipo colombiano no hace parte de los octavos de final de la Copa Libertadores, en ese año Atlético Nacional ingresó a 8vos y fue eliminado en esa misma instancia.

Lo sucedido este 2021 reafirma la crisis que vive el fútbol colombiano en torneos internacionales, pues ya son tres años consecutivos sin ver por lo menos a un equipo representandonos fuera de la fase de grupos. Aunque en varias ocasiones nuestros equipos ocupan la tercera posición en su grupos y esto les da paso a la sudamericana , allá tampoco hemos conseguido grandes resultados generales.

Es esta edición de la Copa Libertadores, América de Cali y Junior de Barranquilla se pueden catalogar como nuestros “mejores” representantes pues quedaron en la tercera posición de su grupo y recataron su mala temporada internacional al ingresar a la Copa Sudamericana.

El título de Nacional y varias imágenes de otros fracasos de los...

Por su parte, los ‘Verdolagas’ y el cuadro rojo de Bogotá no consiguieron ni su clasificación a la Sudamericana y despiden su temporada internacional en la cuarta posición de sus respectivos grupos.

Los representantes en la copa sudamericana no son distintos a los de la Libertadores, Tanto Deportes Tolima como La Equidad tuvieron un mal paso por la fase de grupos del torneo, ocupando la 4ta y 3era posición respectivamente. Aunque a Equidad le resta un partido por jugar, no depende de sí mismo y su clasificación es casi imposible.

Esto no quiere decir que los ‘Tiburones’ y los ‘Diablos Rojos’ se salven de la dura crítica internacional que ha caído en Colombia por la falta de nivel que tienen sus equipos, pero hay que esperar a ver su participación en la sudamericana para poder analizar su rendimiento internacional.

Lo cierto es que el fútbol colombiano necesita urgentemente un cambio que le permita por lo menos dar ‘lucha’ en los torneos internacionales. Si bien ya hace años se critica el sistema de puntuación por promedio, para muchos mediocre, no ha cambiado nada y un equipo que ingresa en la última casilla de los clasificados a los cuadrangulares perfectamente puede quedar campeón.

Copa Libertadores 2021

Esperemos que con este mal año para Colombia en la Libertadores y Sudamericana los dirigentes del fútbol colombiano busquen cambios en el sistema de juego de la liga y consigan una mejora a largo plazo.

Por: Pablo Esteban Gómez Linero

Written By

Te puede interesar

Deportes

El lanzamiento se realizó en un evento en Nueva York y la pelota fue diseñada nuevamente por la marca alemana Adidas, proveedora de los...

Deportes

Lorenzo convocó a 25 jugadores para los partidos del 11 y 14 de octubre en EE. UU., compromisos para definir la preparación rumbo al...

Deportes

El delantero colombiano Luis Suárez fue el héroe del Sporting de Portugal este sábado al marcar el gol que le dio la victoria 0-1...

Deportes

El compromiso estuvo marcado por las constantes interrupciones debido a las lesiones de Cristian Iguarán, Juan Tello y Ricardo Márquez. Deportivo Pereira y Unión...

Deportes

Con solo ocho fechas restantes y último en la tabla del descenso, el Ciclón del Magdalena necesita un triunfo urgente en el Hernán Ramírez...

Deportes

Un reconocimiento que resalta el liderazgo de la administración distrital en la organización de eventos de alto nivel y su compromiso con el desarrollo...