La nueva asignatura, aprobada por el Congreso y a la espera de sanción presidencial, será implementada en todos los colegios del país con el fin de fortalecer la salud mental.
El Congreso de la República aprobó una ley que establece la Cátedra de Educación Emocional como asignatura obligatoria en todos los colegios del país, desde preescolar hasta grado 11.
Le puede interesar: Gobernación del Magdalena fortalece la educación con el nombramiento de 112 nuevos docentes
La norma, que solo espera la sanción presidencial, busca fortalecer el desarrollo emocional y social de los estudiantes.
Esta nueva asignatura dotará a los alumnos de herramientas para gestionar sus emociones, prevenir riesgos psicosociales y enfrentar los desafíos del entorno.
La medida responde a los actuales retos del sistema educativo colombiano, que, además de garantizar conocimientos académicos, debe atender la salud mental como un eje fundamental del aprendizaje.
Con esta transformación, el Ministerio de Educación Nacional busca avanzar en una educación más integral, adaptada a las realidades sociales, culturales y económicas del país.
