Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

“Nuestros dirigentes dan vergüenza”: dice Norma Vera sobre pelea en la Asamblea

La defensora de derechos humanos aseguró que los representantes magdalenenses deben dar ejemplo social.

El bochornoso episodio protagonizado por funcionarios de la Asamblea del Magdalena se convirtió en noticia nacional. Dirigentes políticos no han escatimado en dar su opinión sobre la discusión que terminó con la presidenta de la corporación en una clínica.

Recordemos que los actores principales de esta novela dramática fueron la presidente de la Duma, Claudia Patricia Aarón y José Fernández de Castro, secretario general de la misma.

Le puede interesar: Sigue la novela en la Asamblea: presidenta y secretario general se agredieron.

En videos, grabados desde todos los ángulos, se observa a los funcionarios públicos discutir por la sesión que se iba a realizar. Gritos, empujones y amenazas era lo que se apreciaba en la escena.

Ante este espectáculo, la defensora de derechos humanos y candidata al Senado de la República, Norma Vera Salazar, hizo un fuerte pronunciamiento, invitando a los dirigentes a tener mesura.

“Hay que hacer un llamado a la mesura. Por eso es que a nosotros en Bogotá no nos paran bolas, porque nuestros dirigentes dan vergüenza, nuestros dirigentes no hacen más que pelear públicamente y demostrarle al país que lo que nos representa como clase dirigente son unos representantes muy poco preparados y con muy poco compromiso moral y ético”, dijo Vera a SMAD Radio Web.

Pese a que la candidata a la Cámara aseguró no haber tenido acceso a la información de fondo del por qué se originó esta disputa, rechazó cualquier forma de violencia cultural contra la mujer.

“Una ciudad que no resuelve sus problemas estructurales no puede darse el lujo de que sus dirigentes protagonicen estos espectáculos tan bochornosos. Lo que sucedió ayer en automático rechazo todo acto de violencia contra la mujer, pero viene pasando de manera sistemática en un debate que se ha convertido en algo personal y no de agenda pública”, aseguró.

Le puede interesar: Sin presencia de la mesa directiva, diputados sesionaron y aprobaron proyectos en tercer debate.

Para Vera estos espectáculos son los que generan que desde el Gobierno Nacional no prioricen los problemas estructurales que tiene Santa Marta.

“Hay que dejar la pelotera, porque mientras continuamos en la pelotera la agenda pública sigue sin agua, con homicidios, con asesinatos de mujeres, con un tejido empresarial completamente roto”, agregó.

Finalmente, la defensora de derechos humanos les hizo un llamado a los representantes magdalenenses, para que velen por los intereses de los ciudadanos y den ejemplo social.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

En medio de todo, los protagonistas señalados permanecen en silencio, mientras la opinión pública se debate entre lo que se vio, lo que se...

Santa Marta

Este proceso incluye el secuestro y procedimientos de remates de los inmuebles, que cuando sean vendidos, generarán recursos para ingresar al Distrito. Ante la cultura...

Santa Marta

La ciudad está preparada para ofrecer una experiencia segura, confortable y enriquecedora. De acuerdo con el sondeo realizado por el gremio hotelero y turístico...

Magdalena

Las acciones inician su despliegue desde este 10, 11, y 12 de abril con el lanzamiento de la campaña educativa ‘Yo Elijo’. La Gobernación...

Magdalena

Este proyecto demuestra el compromiso de la administración departamental con el fortalecimiento del sistema de salud pública. La Gobernación del Magdalena avanza a paso...

Judiciales

Comerciantes samarios están siendo víctimas de una nueva modalidad de fraude digital. Estafadores usan una aplicación no oficial que imita a Nequi para generar...