Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

“Nuestros dirigentes dan vergüenza”: dice Norma Vera sobre pelea en la Asamblea

La defensora de derechos humanos aseguró que los representantes magdalenenses deben dar ejemplo social.

El bochornoso episodio protagonizado por funcionarios de la Asamblea del Magdalena se convirtió en noticia nacional. Dirigentes políticos no han escatimado en dar su opinión sobre la discusión que terminó con la presidenta de la corporación en una clínica.

Recordemos que los actores principales de esta novela dramática fueron la presidente de la Duma, Claudia Patricia Aarón y José Fernández de Castro, secretario general de la misma.

Le puede interesar: Sigue la novela en la Asamblea: presidenta y secretario general se agredieron.

En videos, grabados desde todos los ángulos, se observa a los funcionarios públicos discutir por la sesión que se iba a realizar. Gritos, empujones y amenazas era lo que se apreciaba en la escena.

Ante este espectáculo, la defensora de derechos humanos y candidata al Senado de la República, Norma Vera Salazar, hizo un fuerte pronunciamiento, invitando a los dirigentes a tener mesura.

“Hay que hacer un llamado a la mesura. Por eso es que a nosotros en Bogotá no nos paran bolas, porque nuestros dirigentes dan vergüenza, nuestros dirigentes no hacen más que pelear públicamente y demostrarle al país que lo que nos representa como clase dirigente son unos representantes muy poco preparados y con muy poco compromiso moral y ético”, dijo Vera a SMAD Radio Web.

Pese a que la candidata a la Cámara aseguró no haber tenido acceso a la información de fondo del por qué se originó esta disputa, rechazó cualquier forma de violencia cultural contra la mujer.

“Una ciudad que no resuelve sus problemas estructurales no puede darse el lujo de que sus dirigentes protagonicen estos espectáculos tan bochornosos. Lo que sucedió ayer en automático rechazo todo acto de violencia contra la mujer, pero viene pasando de manera sistemática en un debate que se ha convertido en algo personal y no de agenda pública”, aseguró.

Le puede interesar: Sin presencia de la mesa directiva, diputados sesionaron y aprobaron proyectos en tercer debate.

Para Vera estos espectáculos son los que generan que desde el Gobierno Nacional no prioricen los problemas estructurales que tiene Santa Marta.

“Hay que dejar la pelotera, porque mientras continuamos en la pelotera la agenda pública sigue sin agua, con homicidios, con asesinatos de mujeres, con un tejido empresarial completamente roto”, agregó.

Finalmente, la defensora de derechos humanos les hizo un llamado a los representantes magdalenenses, para que velen por los intereses de los ciudadanos y den ejemplo social.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

La Cumbia es patrimonio cultural Inmaterial gracias al trabajo liderado por Carlos Caicedo y cultores del Magdalena Durante cuatro días El Banco derrochó alegría,...

Judiciales Local

La ola de violencia no da tregua en el municipio más golpeado por la criminalidad en el Magdalena, donde en solo dos días se...

Magdalena

El presidente Gustavo Petro nombró oficialmente a Ingris Mirelda Padilla García, hasta ahora secretaria del Interior, como gobernadora encargada del Magdalena. La decisión busca garantizar continuidad administrativa mientras...

Judiciales Local

En el operativo fueron incautadas 27 máquinas de juego y dinero en efectivo, evidenciando un negocio clandestino que evade impuestos destinados a la salud...

Judiciales

Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima, quien resultó gravemente herida con un proyectil de arma corta. Hace pocos minutos, un...

Entretenimiento

El festival de música electrónica al aire libre más grande e influyente de Colombia revela hoy la esperada distribución de su cartel por días. RITVALES 2025 regresa este 1 y 2 de noviembre al Parque Norte de Medellín con más de 60 actos...