La maquinaria adquirida en 2022 no solo se movilizó en la capital, sino que también fue enviada a municipios como Salamina y Sitionuevo, donde se atendieron familias afectadas por vendavales.
En plena carrera por las elecciones atípicas de la Gobernación del Magdalena, el diputado y ahora candidato Rafael Noya ha intentado posicionarse como el gran fiscalizador de la administración departamental. Sin embargo, sus recientes afirmaciones dejan ver más oportunismo político que rigor en la información.
En un video difundido a través de sus redes sociales, Noya acusó a la Gobernación de mantener “abandonada” la maquinaria amarilla adquirida en 2022 mediante el contrato 0780 con la Unión Temporal Avanzando por el Magdalena. Aseguró que esos equipos “ni siquiera se utilizaron para atender la reciente emergencia que vivimos en Santa Marta” tras el aguacero del pasado domingo 3 de agosto, y acusó a la administración de “darle la espalda a la gente”.
Pero los hechos dicen otra cosa, pues según testimonios de las personas afectadas, tras las lluvias del pasado domingo 3 agosto, se desplegó maquinaria amarilla en barrios como Pescaíto, María Eugenia y San Fernando para remover lodo y material de arrastre, así como en Bastidas, Nueva Colombia y Once de Noviembre, donde además se inició el censo de familias damnificadas. El plan incluyó 2 máquinas ‘pajarita’, 3 minicargadores, 2 volteos, 3 grúas, 2 bulldozer y dos carrotanques de 28 mil litros, beneficiando a más de 720 familias solo en Santa Marta.
Leer también: Tercer vendaval del año deja decenas de familias afectadas en Remolino, Magdalena
Así mismo, es evidente que la maquinaria amarilla sí fue utilizada y que la narrativa de Noya, más que un ejercicio de control político, parece un intento de golpear a la actual administración para ganar rédito electoral. La emergencia del 3 de agosto dejó damnificados que recibieron atención concreta, algo que las declaraciones del candidato pasaron por alto.
Finalmente, expertos políticos destacan que esta sería una de las tantas maniobras de desacreditación en contra de la Administración Departamental y partido político Fuerza Ciudadana quién le brindó su curul en la Asamblea del Magdalena, utilizando ‘artimañas’ en redes sociales para tratar de conseguir votantes en las próximas elecciones.
