Connect with us

Hi, what are you looking for?

Colombia

Noviembre de 2020, el mes en que más colombianos compraron viviendas en el país

En VIS se vendieron 14.061 unidades, alcanzando el récord histórico para este segmento. En No VIS se comercializaron 6.589 unidades, superando las cifras del mes de octubre.

Durante el pasado mes de noviembre se comercializaron 20.650 viviendas nuevas en el país, superando en casi 300 unidades el récord histórico alcanzado en octubre.

Estas cifras confirman que la reactivación va por buen camino y mantiene su curva ascendente, recuperando el terreno perdido durante el II y III trimestre del 2020 por causa de la pandemia de covid-19.

“Las cifras de Galería Inmobiliaria así lo confirman: noviembre se convirtió en el mejor mes de la historia de Colombia en ventas de VIS, batiendo los récords alcanzados en septiembre y octubre de 2020, con 14.061 unidades VIS vendidas, un 30% más que el mismo mes de 2019”, precisó Jonathan Malagón, Ministro de Vivienda, Ciudad y Territorio.

La comercialización de viviendas No VIS también evidenció buenos resultados: durante el mes pasado se vendieron 6.589 unidades, para un incremento de 61% frente a noviembre de 2019.

“En octubre las ventas de vivienda estaban en niveles históricos y hoy, gracias a las medidas implementadas por el señor Presidente Iván Duque en materia de vivienda, solo bastaron 30 días para romper nuevamente el récord y matricular al mes de noviembre como el mejor de los últimos años”, afirmó el Ministro.

Malagón también reveló que Bogotá y los municipios aledaños, con 8.352 unidades vendidas, también alcanzaron el mejor mes en registro, superando en 33% las ventas de noviembre de 2019.

Igualmente, el jefe de la cartera de Vivienda destacó que, desde el 18 de septiembre, cuando empezaron a operar los 100 mil subsidios No VIS, del paquete de 200 mil anunciados el pasado 26 de mayo, se han gestionado más de 10 mil solicitudes. En los últimos días, precisamente, se entregó el subsidio 3 mil No VIS y el número 30 mil del grupo de los 100 mil VIS.

Tras la desaceleración del sector debido a la pandemia, se observa una rápida recuperación, lo que ha permitido que a cierre de octubre el sector emplee a 985 mil colombianos, un nivel muy similar al del mismo mes del año pasado. La meta es alcanzar el millón de ocupados antes de terminar el año.

Written By

Te puede interesar

Colombia

El presidente Gustavo Petro ofreció disculpas públicas por su afirmación sobre el clítoris y el cerebro de las mujeres, luego de que un fallo judicial determinara que...

Judiciales

Una mujer fue asesinada en su vivienda de Tocaima después de darle una nueva oportunidad a su pareja, quien la atacó mientras dormía y...

Magdalena

“El Mono” Martínez anunció su retiro definitivo de la política en el Magdalena, asegurando que “es imposible ganar sin robar”, en una declaración que...

Judiciales

Un campesino perdió la vida en la vereda Bellavista, en Ciénaga de Oro, luego de que un episodio de ira lo llevara a golpear una ventana de...

Colombia

Según explicó la Aerocivil, las aerolíneas que mantienen rutas entre Colombia y Venezuela optaron por suspender temporalmente sus vuelos como medida preventiva. El aviso...

Magdalena

En el departamento del Magdalena, la jornada electoral avanza con una participación considerablemente baja.  Según los primeros reportes, Ciénaga es el único municipio que registra...