Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

“Nos preocupa la construcción del viaducto de Ciénaga en una sola calzada”: director de Invías

La entidad está a la espera de la autorización de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales y algunos recursos para ejecutar esta obra en su totalidad.

Durante el fin de semana, el director del Instituto Nacional de Vías –Invías-, Juan Alfonso Latorre Uriza, realizó una visita a de inspección a los dos frentes de trabajos adelantados por la institución adscrita al Ministerio de Transporte, para mejorar la movilidad sobre la Troncal del Caribe, a la altura de Ciénaga.

En dialogo con Santa Marta Al Día, el funcionario se mostró preocupado al evidenciar que, el viaducto contemplado para vía Ciénaga – Barranquilla, solo es de una calzada, lo que, según el experto, generaría un embotellamiento en la vía.

“Este es un tema que nos preocupa mucho, por eso ya estamos trabajando para solucionar este problema. Ya solicité al contratista los diseños y estudios de este frente de trabajo para poder avanzar y que la movilidad no se vea afectada”, señaló Latorre.

Es importante mencionar que, en días pasados, el director regional de Invías en el Magdalena, Fabián Arango, aclaró que, esta obra se detuvo parcialmente, a raíz de un cambio de gestión predial en el proyecto; se espera que, para el segundo semestre del 2023, se avance en un segundo frente de trabajo en la ejecución del viaducto.

“Queremos entregar lo más pronto posible la variante de Ciénaga y resolver la situación de movilidad en el sector. Esperamos que la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales –ANLA- entregue los permisos y licencias para arrancar con los viaductos en el sector donde el mar azota brutalmente”, señaló Fabián Arango.

Por otra parte, en cuanto al paso de Ciénaga a la altura del corregimiento de Sevillano, zona en la que se construyó una glorieta para mejorar la movilidad, el director nacional manifestó que, la única forma de resolver ‘el cuello de botella’ que allí se forma, es construyendo un puente elevado que no interrumpa el flujo vehicular.

Finalmente, el funcionario recalcó que, para darle pronta solución a las problemáticas antes expuestas, especialmente en la zona de los viaductos, es necesario conseguir recursos por el orden de 600 mil millones.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

La mujer fue atacada por sicarios que ingresaron a su vivienda en El Real del Obispo. El cuerpo permanece en el lugar a la...

Magdalena

Durante la audiencia pública de la Asamblea en la subregión norte, la alcaldesa de Zona Bananera destacó obras en ejecución por más de $88...

Magdalena

El docente Rodolfo Gutiérrez Solano, de la Facultad de Derecho de la Universidad Cooperativa de Colombia – campus Santa Marta, presentó su investigación en el 26th Biannual ESRANUKI Workshop,...

Judiciales

La Policía Nacional logró la captura de siete presuntos integrantes del Clan del Golfo, implicados en homicidios, extorsiones y tráfico de estupefacientes en municipios como Aracataca, El Retén y Prado Sevilla. En una nueva...

Judiciales Local

Los más de ocho disparos generaron pánico en la invasión La Lucha, donde fue hallado sin vida Gilberto Sarmiento, conocido como “El Negro”. La comunidad quedó conmocionada ante...

Magdalena

La llegada de visitantes internacionales posiciona al departamento como un destino clave, según estudios recientes del sector hotelero. Nuevo informe sobre turismo revela que...