Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

“Nos preocupa la construcción del viaducto de Ciénaga en una sola calzada”: director de Invías

La entidad está a la espera de la autorización de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales y algunos recursos para ejecutar esta obra en su totalidad.

Durante el fin de semana, el director del Instituto Nacional de Vías –Invías-, Juan Alfonso Latorre Uriza, realizó una visita a de inspección a los dos frentes de trabajos adelantados por la institución adscrita al Ministerio de Transporte, para mejorar la movilidad sobre la Troncal del Caribe, a la altura de Ciénaga.

En dialogo con Santa Marta Al Día, el funcionario se mostró preocupado al evidenciar que, el viaducto contemplado para vía Ciénaga – Barranquilla, solo es de una calzada, lo que, según el experto, generaría un embotellamiento en la vía.

“Este es un tema que nos preocupa mucho, por eso ya estamos trabajando para solucionar este problema. Ya solicité al contratista los diseños y estudios de este frente de trabajo para poder avanzar y que la movilidad no se vea afectada”, señaló Latorre.

Es importante mencionar que, en días pasados, el director regional de Invías en el Magdalena, Fabián Arango, aclaró que, esta obra se detuvo parcialmente, a raíz de un cambio de gestión predial en el proyecto; se espera que, para el segundo semestre del 2023, se avance en un segundo frente de trabajo en la ejecución del viaducto.

“Queremos entregar lo más pronto posible la variante de Ciénaga y resolver la situación de movilidad en el sector. Esperamos que la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales –ANLA- entregue los permisos y licencias para arrancar con los viaductos en el sector donde el mar azota brutalmente”, señaló Fabián Arango.

Por otra parte, en cuanto al paso de Ciénaga a la altura del corregimiento de Sevillano, zona en la que se construyó una glorieta para mejorar la movilidad, el director nacional manifestó que, la única forma de resolver ‘el cuello de botella’ que allí se forma, es construyendo un puente elevado que no interrumpa el flujo vehicular.

Finalmente, el funcionario recalcó que, para darle pronta solución a las problemáticas antes expuestas, especialmente en la zona de los viaductos, es necesario conseguir recursos por el orden de 600 mil millones.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

En la zona rural de Santa Marta, ambas entidades fortalecen procesos de formación ambiental, proyectos comunitarios sostenibles y acciones de conservación, integrando iniciativas como el PRAE, el PROCEDA y un plan...

Judiciales Local

Tras las versiones que circularon en redes sociales, una mujer identificada como la presunta responsable del accidente en el Ziruma, en el que murió Devy Marín, negó...

Magdalena

La falta de consenso entre los miembros de la corporación pone de relieve las diferencias políticas internas en torno al manejo de los recursos...

Magdalena

Más de 3.000 ariguanenses se reunieron en la cancha del barrio Paraíso, para darle la bienvenida al candidato de la GENTE Rafael Noya, quien...

Judiciales Local

Un video que circula en redes sociales se ha convertido en una pieza clave para identificar a la conductora que habría causado el accidente en el Ziruma, Santa Marta,...

Judiciales Local

En el marco de la estrategia Magdalena HE2 Dios, la Policía del Zona Bananera logró la captura en flagrancia de alias ‘Sonwil’, señalado de extorsionar a mototaxistas del corregimiento de Orihueca. Al momento...