Connect with us

Hi, what are you looking for?

Viral

Nos gustaría ver a Carlos Vives como alcalde de Santa Marta: Duque

Un espaldarazo para un potencial debut en la política recibió el artista samario Carlos Vives por parte del presidente Iván Duque, pues le dijo que algún día le gustaría verlo como alcalde de Santa Marta.

Duque destacó el trabajo filantrópico y cívico que realizan Vives y su esposa Claudia Helena Vásquez por la capital del Magdalena con su fundación Tras la Perla.

“Como yo no me puedo meter en política no puedo decir muchas cosas, pero yo creo que todos los que estamos acá, algún día quisiéramos verlo como alcalde de Santa Marta; ahí se la dejo”, señaló Duque, lo que despertó aplausos entre los asistentes.

Así lo aseguró durante el conversatorio con el que se dio la apertura al Foromic 2018 organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en Barranquilla.

“Es muy importante cuando los cantantes tienen ese llamado por el servicio cívico y creo que una ciudad como Santa Marta necesita de cara a sus 500 años una inversión, que nos pongamos la camiseta”, sostuvo el mandatario colombiano.

El cantante samario fue recibido en medio de aplausos y asediado al final del conversatorio por una nube de empresarios, quienes no querían perder la oportunidad de tomarse una fotografía con el ídolo.

No sabía esa vaina. Luis Alberto Moreno, presidente del BID, por su parte, le pidió a Carlos Vives que diera sus consejos para aquellas personas que deseen hacer industria naranja. “Yo no sabía que esa vaina se llamaba economía naranja”, expresó el cantante en medio de risas.

“Yo comencé cantando baladas y llegó un momento de mi vida en que tenía que pensar en ser un artista que copia o ser un artista original. Nuestro proceso de colonización nos dejó mirando a otro lado y dejamos de mirar lo nuestro y yo estaba dentro de una generación que soñaba con irse, pero yo decidí quedarme”, manifestó Vives.

En sus intervenciones, el cantante samario hizo gala de su carisma y más de una vez provocó risas y aplausos de los asistentes.

Aseguró que su trabajo como artista se basa en el servicio a la gente y que desde sus comienzos se dedicó a eso.

“Sin darme cuenta estoy sumergido en la economía naranja y si lo he entendido bien se trata de recuperar el tiempo perdido y valorar lo nuestro tanto como valoramos lo de afuera”, aseguró.

Vives dijo que Barranquilla es una ciudad naranja porque no solo ha recogido la cultura del río, sino que tiene el Carnaval que es una industria.

Destacó la relación cultural que une a los habitantes de la Costa Caribe y el trabajo de los artistas de la región que cada vez se interesan más en rescatar la identidad.

“Somos ese epicentro, yo lo canté en una canción en la que digo que la ciudad de New Orleans se parece a Barranquilla, no sabía realmente esas conexiones que teníamos”, señaló.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

El hombre se movilizaba en motocicleta junto a sus familiares en su intento por llegar a una clínica tras presentar un fuerte dolor en...

Judiciales

De acuerdo con las primeras versiones, los internos abrieron un hueco en una de las paredes del centro de reclusión y huyeron a través de un local...

Santa Marta

Usuarios de las vías y conductores cuestionan la efectividad de los dispositivos y su impacto real en la seguridad y mantenimiento vial de la...

Judiciales Local

Un joven de Bucaramanga falleció tras un accidente en el río Buritaca, en Santa Marta, donde operadores turísticos ofrecían recorridos sin chalecos salvavidas ni guías, y el...

Magdalena

El acuerdo contempla la creación de una mesa de trabajo departamental con la participación de los institutos de tránsito de municipios como Ciénaga, Fundación,...

Judiciales Local

Un trabajador bananero fue asesinado en el corregimiento de Guacamayal, en la Zona Bananera (Magdalena), tras ser atacado por sicarios que le dispararon en repetidas ocasiones. El hombre laboraba...