Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Normal San Pedro Alejandrino tendrá sistema de gestión de calidad con asesoría de Unimagdalena 

Con el acompañamiento de la Alma Mater, el colegio busca garantizar la calidad en sus procesos y ofrecer un servicio educativo óptimo a la ciudad.

Como producto del convenio de cooperación suscrito con la Universidad del Magdalena, la Escuela Normal Superior San Pedro Alejandrino de Santa Marta avanza en el diseño de su sistema de gestión de calidad, herramienta que le apunta a garantizar procesos y servicios óptimos y organizados.

Durante varias sesiones, un equipo de profesionales del Grupo de Gestión de la Calidad de Unimagdalena han proporcionado acompañamiento y asesoría a personal administrativo y docentes de la Institución Educativa Distrital, dando cumplimiento a una de las líneas de acción establecidas en la alianza firmada en 2023 entre el doctor Pablo Vera Salazar y Luis Viera Escobar, rectores de la Alma Mater y la I.E.D, respectivamente.

De acuerdo con la ingeniera magíster Ximena Portillo Puentes, miembro del Grupo de Gestión de la Calidad, el diseño contempla los requisitos que determina la norma ISO 9001:2015 y, a partir del trabajo conjunto, se estableció la documentación que formaliza los procesos estratégicos, misionales y de apoyo de la Escuela Normal.

Actualmente, en la Institución Educativa se adelantan socializaciones con el objetivo de que la comunidad académica se apropie de los procesos. “El sistema de gestión va a traer mejora continua y va a ser de gran valor para obtener reconocimiento en la comunidad samaria”, aseguró Luis Viera Escobar, rector del colegio.

Tras la implementación de este sistema de gestión, la Escuela Normal Superior se someterá a revisión externa del Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación – ICONTEC, con miras a obtener la certificación que respalda y ratifica la eficiencia de sus procesos.

Los miembros del colegio ven con buenos ojos el acompañamiento en este propósito, puesto que permite enriquecer el macroproyecto institucional y obtener resultados positivos en las pruebas estandarizadas.

“Hemos estado muy cercanos a la Universidad del Magdalena. El hecho de capacitarnos permite un crecimiento para la institución. Proyectarnos positivamente y posicionarnos en mejoras de calidad, me parece una excelente y grandiosa noticia”, afirmó Zeudy Núñez Mendoza, docente de la I.E.D.

En virtud de su carácter transformador, Unimagdalena procura por extender su capacidad para fortalecer los procesos de instituciones educativas de niveles precedentes, que se traduzcan y reflejen en la calidad de la formación de bachilleres que posteriormente accederán a la educación superior.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

En una estrategia conjunta por la paz y el desarrollo social, la Alcaldía de Santa Marta, junto con el Ministerio de Educación, trabaja para que más de 500...

Magdalena

La Universidad del Magdalena fue escenario de la duodécima Muestra de Cine Español, impulsada por la Embajada de España y orientada a fortalecer los...

Entretenimiento

La graduada de la Alma Mater también es modelo, empresaria y conferencista en temas de mentalidad e inteligencia emocional. Ana Camila Del Toro Avendaño,...

Magdalena

Con proyectos financiados por Minciencias y la Alma Mater, se busca recuperar estas especies marinas. La mortalidad de arrecifes coralinos en el mundo sigue...

Magdalena

La reconocida escritora y conferencista internacional lideró un encuentro pedagógico con estudiantes, docentes y maestros del Distrito de Santa Marta, promovido por la Universidad...

Magdalena

La exaltación a 28 docentes de la Alma Mater se realizó durante el Encuentro de Profesores 2025 que tuvo lugar en el Teatro Santa...